Inicio

Interés general

Vecinos de Río Tala aseguran haber visto un puma

Vecinos de Río Tala aseguran haber visto un puma

Vecinos de Río Tala aseguran haber visto un puma

27/06/2022

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Alarmados por la situación los lugareños hicieron público un video en el que presuntamente se ve al animal. Aseguran que viene sucediendo desde hace unos cuantos días.

Vecinos de la localidad de Río Tala aseguraron a La Opinión haber visto un puma suelto en distintos lugares del pueblo, principalmente en horas de la noche.

Sí bien no hay demasiado detalles sobre la presencia del animal algunos videos hacen sospechar de que efectivamente sea así ya que sus apariciones se producen en horas de la noche y no es fácil divisarlo.

El doctor Saverio Gutiérrez, titular del área de Bromatología y conocedor de este tipo de especies, aseguró en el aire de Sin Galera qué es un animal qué no genera peligro siempre y cuando no se lo moleste.

“Seguramente se trate de un puma, no es raro”, dijo.

“Ya hace unos días que desde esa misma localidad me llamaron por un tema similar y seguramente se trate de un puma que ande por el lugar”.

“Es un animal que seguramente se encontraba en poder de alguna persona y se le escapó, pero es ilegal tenerlo en un domicilio”, aseguró el profesional.

“El puma ataca si se le molesta sino no reacciona ante la presencia de las personas”.

Datos importantes sobre el puma

El puma se encuentra prácticamente en todo tipo de ambientes y territorios similares a esta zona.

El puma es solitario y de hábitos preferentemente crepusculares y nocturnos, con picos de actividad al anochecer y al amanecer; pasa la mayor parte del día en las ramas de los árboles, o escondido entre pastos altos. De movimientos rápidos y silenciosos, es un corredor veloz, muy poderoso en el salto y un hábil nadador, trepa a los árboles con agilidad, pudiendo subir o bajar de ellos con un solo salto de más de 10 metros.

No puede rugir y al igual que los gatos domésticos vocalizan silbidos agudos, gruñidos y ronroneos.

El área de distribución geográfica del puma es la más grande de cualquier mamífero terrestre, entre ello gran parte de la provincia de Buenos Aires.

A raíz de la creciente cantidad de avistajes de pumas en el territorio bonaerense y la preocupación manifestada por productores se han elaborado distintos informes sobre la especie y recomendaciones a tomar ante estas situaciones.

El puma es una especie protegida en la provincia de Buenos Aires de acuerdo con el Código Rural (Ley 10.081), pero puede potencialmente atacar al ganado. Al ir modificando el hombre con sus actividades el hábitat, o permitir otras provincias la caza, esta especie se ha ido desplazando a áreas de la provincia en que su presencia no era habitual.

El protocolo de acción para las personas ante un encuentro potencialmente riesgoso con un puma aconseja:

-Hacerse ver lo más grande posible, no acercarse y mantener la calma.

-Levantar los brazos para buscar aparentar ser lo más grande posible y si está acompañado, súbase en la espalda de su acompañante para aparentar mayor tamaño”.

-Darle siempre al puma una oportunidad para salir. No lo acorrale. La mayoría de estos felinos grandes son calmos y tratan de evitar la confrontación.

-Retroceda lentamente y asegúrese de generarle una vía de escape.

-No huya. El huir puede desencadenar en un ataque desde atrás.

-Vocalice. Hable con calma y con regularidad. Si el puma se aproxima, sea agresivo. Los pumas suelen atacar mediante el uso de la emboscada.

-Cuando un puma es visto, puede decidir atacar a su presa (es decir, usted) en ese momento. Trate de aparentar ser amenazante, agite los brazos, camperas, palos, grite, etc.

-Tire palos y piedras. Si lo anterior no asusta o amedrenta al puma cuando se acerca, tire piedras, palos, ramas, lo que esté a mano. La investigación ha demostrado que el comportamiento agresivo de la supuesta presa, puede frustrar un ataque de estos felinos.

laopinionsemanario

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota