Inicio

Interés general

Verdina: «Hay más de tres millones de personas que continúan buscando su identidad de origen»

Verdina: «Hay más de tres millones de personas que continúan buscando su identidad de origen»

Verdina: «Hay más de tres millones de personas que continúan buscando su identidad de origen»

21/07/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Luis Verdina

Luis Verdina

Ayer el Diario Clarín en su sección Zona, presentó una investigación de dos páginas sobre la búsqueda de la identidad de origen, que es la búsqueda que llevan adelante solos o agrupados unos tres millones de argentinos.
La identidad de origen, tiene que ver con aquellos ciudadanos que fueron apropiados, robados, vendidos o regalados al nacer o siendo muy pequeños y hoy buscan su identidad biológica, sus verdaderos padres.

En Baradero tenemos la suerte de contar con la Agrupación ¿Quiénes Somos? que hace 12 años viene trabajando para darle un marco legal e institucional a esta problemática. Porque la identidad de origen, es un derecho humano que debe ser legislado, institucionalizado para generar una red que contribuya a que esa terrible pregunta ¿Quiénes Somos? obtenga una respuesta.

hqdefault

Luis Verdina dialogó con nosotros, destacando la publicación y remarcando la importancia del trabajo que realiza la agrupación que preside.

“Producto de este articulo tuvimos los teléfonos a full hasta altas horas de la noche, las casillas de mail de la agrupación saturadas de consultas y como vos decís un diario que se compra tanto el día domingo, que tiene tanta repercusión como Clarin, el hecho de salir en una nota hizo de que indudablemente por ahí por gente que no nos conocía, algunos entendían la situación, otros a media, significó que hayamos tenido un día medio agitado ayer.

Nombre-Necesitamos-FOTOS-FERNANDO-ORDEN_CLAIMA20140720_0024_27 (1)

El hecho de la cantidad de comentarios y el tono de los mismos es un indicador que indudablemente hay más de 3.000.000 millones que todavía continúan buscando su identidad de origen, en la cual la agrupación ¿Quiénes somos? fue la primera en determinar esa cifra después de una estadística que realizó en el año 2004 y que de alguna manera llegamos a esa conclusión y que sigamos usando la palabra apropiado que los organismos tradicionales de Derechos Humanos se ponen un poco nervioso cuando hablamos de apropiado, porque ellos intentan apropiarse de la palabra «apropiado» solamente para un periodo histórico, cuando nosotros venimos sosteniendo que la situación nuestra y que no hay otro encuadramiento jurídico que indique que cuando vos no pasas por el marco legal de la adopción es una apropiación con todas las letras y no hay forma de disfrazarlo.

Hoy por hoy hay cuatro proyectos en el Congreso de la nación, esos proyectos de los cuales la agrupación tiene el honor y el orgullo de decirlo en voz alta y sin ningún tipo de complejos que son proyectos que nacen de ¿Quiénes somos?, que habían sido presentados en distintas oportunidades, distintos tiempo en el Congreso y que fueron tratados y no llegaron a tener el tratamiento que corresponde. Hoy por hoy en el 2014 esos proyectos se volvieron a reflotar, por tres diputados y un senador, son proyectos más o menos similares, del mismo tenor, prácticamente con el mismo contenido- algunos diferentes, otros con otro enfoque distinto- un proyecto lo presentó Adrian Pérez, otro lo presentó Carrio y otro lo presento Stolbizer y hay un cuarto proyecto del senador Sanz y del senador Artaza, que sí vos haces un poco de memoria hace poco tiempo lo trajimos acá al Concejo Deliberante- que pasó sin pena ni gloria- a Nito Artaza comentando esto del proyecto que presentó para la búsqueda de las identidad.

1525737_745585752129786_1133037559067517098_n

El proyecto de Stolbizer llegó a mano de ella a travez del Consejo Económico y Social de la Capital Federal, que era un espacio físico donde las organizaciones estábamos trabajando la problemática, cuando llegamos a la primera reunión nos dijo el titular del consejo económico y social Sergio Abrevaya quien nos preguntó a todos los que asistimos sobre qué proyecto podíamos presentar en el Congreso, ninguna institución, ninguna organización, ningún grupo de Facebook tenía ningún trabajo legislativo previo, ¿Quiénes somos? presentó una carpeta con un trabajo de 12 años que realmente nos puso muy contento, porque nos indicó que habíamos estado haciendo las cosas bien. En base a ese proyecto que habíamos presentado que era un proyecto original que no prosperaron en épocas anteriores fue tomado por Abrevaya, busca un diputado y se lo da a Stolbizer que pertenece al mismo riñón político de este y Margarita lo presenta en el mes de Mayo en el Congreso a este proyecto original. En realidad lo que nosotros buscábamos era presentar el proyecto para que tenga mayor conocimiento de la ciudadanía en general porque en realidad para solucionar los problemas a estas personas que buscan la verdadera identidad de origen es tener ese proyecto aprobado como ley porque el proyecto contempla la creación de un Instituto Nacional por la identidad, hoy ese lugar no existe».

DSC00029-640x480

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota