Por Lucas Del Río
Guarda que arrancó con una clase de teología…. Jerusalén es la más sagrada de las ciudades del judaísmo, así como el epicentro espiritual del pueblo judío desde el siglo X a. C. , cuando el sitio fue escogido por el Rey David (no olvidemos que Jesús es descendiente de la familia de David) para el emplazamiento del Templo Sagrado. En 1840 la comunidad judía constituyó el mayor grupo religioso de la ciudad y desde 1880 en adelante conforma la mayoría dentro de la misma. La ciudad de Jerusalén se encuentra en una categoría especial en la ley religiosa judía. Específicamente, los judíos que se encuentran fuera de Jerusalén oran hacia su dirección y los Primeros Frutos debe ser consumidos en Jerusalén. Cualquier expansión de la ciudad para estos fines deben ser aprobados por el Sanedrín. Desde hace mucho tiempo Jerusalén ha sido incorporado a la conciencia religiosa judía. El pueblo judío ha estudiado la lucha por el Rey David de la conquista de Jerusalén y su deseo de construir el templo judío, como se describe en el Libro de Samuel y el Libro de los Salmos. Muchos de los anhelos del Rey David sobre Jerusalén se han adaptado en oraciones y cantos populares. Jerusalén aparece en el Tanaj (Biblia Hebrea). En el judaísmo se considera la Ley escrita, la base de la Ley Oral (el Talmud) estudiado, practicado y atesorado por el pueblo judío y el judaísmo durante tres milenios. El Talmud desarrolla en profundidad la conexión judía con la ciudad.
El Muro de las Lamentaciones es el lugar más importante para los judíos. Último remanente del templo judío construido por Herodes sobre las ruinas del templo de Salomón. Comprende el Muro Occidental, sección principal del Muro, ubicado en el vecindario judío de la Ciudad Vieja; y el Pequeño Muro, extensión del Muro Occidental, ubicado en un vecindario árabe, es lugar de oración para los judíos de distintas corrientes.
El Templo fue construido en el lugar en el que, según la tradición judía, Abraham se aprestó a sacrificar a su hijo, Isaac. El Monte del Templo es considerado el lugar más sagrado, ya que en él se encontraba el Sancto santorum, donde se alojaban las Tablas de la Ley. Durante el inicio de la Edad Media la zona al frente del Muro de las Lamentaciones fue usada como basurero, es por esto que la Puerta cercana al Muro se llama «Puerta Dung o Dung Gate». En el siglo 16, el Sultan Suleiman II descubrió la ubicación del Muro e hizo limpiar la zona. Todo para contarles que estuve rezando por uds y en el muro de los lamentos y no pregunten… QUE MIERDA HACES AHÍ?
AH Marex… me olvidaba… 104!!! Y nada más ni nada menos que en Cana de Galilea!!!
Bue, ya esta…. Salimos!!! De Jerusalén al aeropuerto de Tel Aviv con muchas recomendación y la verdad que es muy traumático… que la valija la armo cada uno, que no recibió nada de nadie, que no te dieron ningún paquete, que envolvieron todo delante de uno, que solo estamos de peregrinación religiosa, que nada de cremas ni líquidos en el bolso de manos y NO DUDAR, QUE TODO SEA MUY NATURAL… Y 5 controles más que te hacen cagar en las patas…. Pero ya estamos por aterrizar en Roma…
Por Lucas Del Río
Continuará…
Comentarios de Facebook