Inicio

xHoy1

Violentas protestas en Santiago de Chile: pese al estado de emergencia, estudiantes bloquean calles e incendian autobuses

Violentas protestas en Santiago de Chile: pese al estado de emergencia, estudiantes bloquean calles e incendian autobuses

Violentas protestas en Santiago de Chile: pese al estado de emergencia, estudiantes bloquean calles e incendian autobuses

19/10/2019

Categoría: xHoy1

Compartir:

Nuevos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía estallaron este sábado en varios puntos de Santiago, donde rige desde la víspera el “estado de emergencia” decretado por el gobierno para hacer frente con militares a la extendida protesta social en Chile.

Lo que comenzó con un “cacerolazo” popular, con miles de familias haciendo sonar ollas y sartenes, derivó en enfrentamientos entre encapuchados y las fuerzas especiales de la policía y militares en varios puntos de Santiago, como la céntrica Plaza Italia, el frontis de la casa de Gobierno, la plaza de armas de Maipú y en algunos sectores de la comuna de Puente Alto, constató la AFP. Las cadenas de televisión chilenas mostraron cómo manifestantes bloquearon calles e incendiaron unos cinco autobuses urbanos.

Ante este aumento de ataques incendiarios, el sistema de autobuses público de Santiago fue suspendido este sábado en medio del estallido social. “Temporalmente se suspenden todas las operaciones de superficie por no contar con condiciones de seguridad para nuestros conductores y usuarios”, informó el Sistema de Transporte Público de la capital chilena en su cuenta de Twitter.

El general inspector de Carabineros, Mauricio Rodríguez, jefe de la zona Metropolitana, informó que 41 estaciones de la red de Metro sufrieron destrozos y que se produjeron 308 detenciones. Asimismo, indicó que hay 167 personas heridas, de las que 11 son civiles y el resto agentes de Carabineros, cinco de ellos en estado de gravedad, informaron este sábado fuentes oficiales, 49 vehículos policiales dañados y 11 denuncias de civiles que resultaron heridos. “Estamos desplegados en toda la Región Metropolitana con servicios reforzados”, añadió.

El jefe de la Defensa Nacional designado por el Presidente Sebastián Piñera para enfrentar la crisis ocurrida en Santiago por las protestas motivadas por el alza del precio del Metro, Javier Iturriaga, entregó este sábado un primer balance tras los desmanes ocurridos en la capital. Según detalló Emol, el general de división destacó que “la ciudad se ve en calma”, aunque advirtió que “hay muchas tareas que hacer” para tratar de que el próximo lunes “todos vuelvan a su trabajo y hagan su vida normal”.

El Gobierno chileno decretó el estado de emergencia para controlar los sectores de Santiago que este viernes fueron escenario de violentas protestas, lo que supone confiar a un mando militar la seguridad de la zona e implica una restricción la libertad de locomoción y reunión por un plazo 15 días.

La radicalización de las protestas ciudadanas por el aumento del precio del billete del metro de Santiago derivó este viernes en una jornada de graves desórdenes, con incendios en varios puntos de la ciudad, saqueos y actos vandálicos que sumieron a la capital en el caos.

Mientras los efectivos policiales del cuerpo de Carabineros trabajaban para tratar de aplacar los disturbios y los bomberos apagaban las llamas que prendían en diversas estaciones de metro, autobuses urbanos, barricadas callejeras e incluso en la sede de la eléctrica Enel, el Gobierno analizaba las posibles medidas a tomar.

El incendio la noche del viernes en el edificio de Enel (AFP)
El incendio la noche del viernes en el edificio de Enel (AFP)

Así, el presidente del país, Sebastián Piñera, tras una larga reunión en La Moneda (sede del Gobierno) con los ministros de Interior, Andrés Chadwick, y de Defensa, Alberto Espina, decretó el estado de emergencia y nombró al general de división Javier Iturriaga del Campo como jefe de la Defensa Nacional en las zonas de la Región Metropolitana (RM) más afectadas por los desórdenes.

En concreto, el decreto rige para la provincia de Santiago -que alberga la mayor parte de las comunas de la Región Metropolitana-, la provincia Chacabuco y las comuna de Puente Alto y San Bernardo, sectores todos pertenecientes a la RM.

AFP
AFP

AFP
AFP

«Frente a los graves y reiterados ataques y atentados contra las estaciones y las instalaciones del metro de Santiago, contra el orden público y la seguridad ciudadana, he decretado estado de emergencia. El objetivo es muy simple pero muy profundo: asegurar el orden público, la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Santiago, proteger los bienes tanto públicos como privados y, por sobre todo, garantizar los derechos de todos», señaló el presidente por medio de una cadena nacional.

Con esta medida, que en caso de ser necesario puede ser prorrogada por otros 15 días si el Congreso Nacional lo autoriza, Iturriaga asumió el mando de las fuerzas policiales en esos sectores y quedó autorizado para desplegar a los militares, algo que ya ordenó.

“He asumido el control y el mando de las fuerzas militares y las fuerzas de orden y seguridad y estamos desplegados para evitar que se sigan cometiendo desmanes y destrozos en la ciudad y, lo más importante, recuperar a la brevedad los derechos y las libertades de las personas para que puedan seguir ejerciendo su vida con normalidad”, dijo Ituarriaga en rueda de prensa.

EFE
EFE

“Las fuerzas militares van a salir ya en este momento a patrullar la ciudad en aquellos sectores más conflictivos”, agregó. Aunque recomendó a los ciudadanos que regresaran a sus casas, el general de división descartó por el momento que se vaya a decretar el toque de queda.

Desde el pasado lunes, cientos de personas, en especial estudiantes de secundaria y universitarios, llevan a cabo medidas de protesta por el alza de 30 pesos en el precio de los billetes del metro decretado hace dos semanas, hasta los 830 pesos actuales (unos 1,2 dólares) en hora punta.

Acudían en masa a las estaciones de metro colándose sin pagar, causando destrozos y enfrentándose a la Policía, disturbios que fueron en aumento hasta motivar que el Metro de Santiago, que transportan diariamente casi 3 millones de personas, cerrase este viernes todas las estaciones, lo que produjo el colapso del tránsito de vehículos y peatones, que se quedaron sin locomoción.

En paralelo, grupos violentos radicales tomaron el protagonismo con enfrentamientos directos con los Carabineros y la quema y destrozo de varias estaciones de metro y de mobiliario urbano.

El Metro de Santiago es una empresa privada en cuya propiedad participa el Estado chileno. El precio lo fija el llamado Panel de Expertos con base en varios indicadores, como la inflación, el costo de los suministros para su operación y el tipo cambio, entre otros, y es aprobado por el Ministerio de Transportes.

EFE
infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Eden 2 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota