Inicio

Salud

Volvieron a subir los casos de coronavirus en la Argentina: hubo 706 contagios y las muertes llegaron a 500

Volvieron a subir los casos de coronavirus en la Argentina: hubo 706 contagios y las muertes llegaron a 500

Volvieron a subir los casos de coronavirus en la Argentina: hubo 706 contagios y las muertes llegaron a 500

27/05/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 10 muertes y 706 nuevos casos positivos por coronavirus. Así, el total de infectados en todo el país ascendió a 13.933 y las víctimas fatales llegaron a 500.

Del total de esos casos, 961 (6,9%) son importados, 6.091 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Por la mañana se informó fallecimiento de dos personas por COVID-19: un hombre, de 81 años, residente en la provincia de Córdoba; y otro de 65 años, de Capital Federal.

En el reporte vespertino se comunicaron ocho decesos más: cuatro hombres, dos de 75 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 66 años, de Chaco; y otro de 73 años, de Capital Federal; y cuatro mujeres, dos de 87 y 95 años, de la ciudad de Buenos Aires; una de 78 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 60 años, también de Chaco.

De los 706 casos, 361 son de Capital Federal, 315 de la provincia de Buenos Aires, 16 de Chaco, 8 de Río Negro, 2 de Corrientes, 2 de Neuquén y 1 de Tierra del Fuego. En el informe se indicó que Mendoza reclasificó un caso como descartado, por lo tanto hay una diferencia de un dígito con el acumulado publicado. Por otra parte, Santa Fe reasignó un caso a la ciudad de Buenos Aires.

Formosa y Catamarca continúan siendo las únicas provincias sin casos de coronavirus.

A la fecha, el total de altas es de 4.349 personas. Durante la jornada del martes se realizaron 3.556 nuevas muestras y desde el inicio del brote 140.218 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.090,1 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 103.900 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). Por otra parte, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 37 años.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, indicó que “más del 85% de los departamentos del país se encuentran en una situación favorable, en una reapertura programada, con una vigilancia epidemiológica sensible para dar respuesta oportuna y en el Área Metropolitana de Buenos Aires necesitamos intensificar las acciones de detección precoz, de aislamiento, de cuidado a las personas que tengan confirmado el diagnóstico».

“Es trabajar fuerte donde no hay casos para sostener las medidas de prevención, dónde hay un inicio de transmisión las estrategias oportunas para interrumpirlas y dónde la circulación es más intensa redoblar los esfuerzos para minimizar la transmisión”, añadió Vizzotti, quien destacó que el laboratorio del Instituto Malbrán está dando apoyo a la ciudad de Buenos Aires y “a disposición” de la Provincia en el procesamiento de las muestras obtenidas en los distintos barrios.

La funcionaria informó que se cuenta con un stock de 222.166 pruebas de PCR y con “una planificación de ingreso” de 500 mil más. También destacó que otro logro del aislamiento social fue “darle tiempo a la ciencia argentina para poder desarrollar kits de diagnóstico tanto genómicos, más rápidos que la PCR convencional, como serológicos”.

Actualmente en el mundo 5.639.960 personase se contagiaron por coronavirus: 352.789 fallecieron y 2.323.860 lograron recuperarse.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Eden 1 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota