Inicio

Economía

¿Y ahora qué hacemos? ..tomamos fernet ?

¿Y ahora qué hacemos? ..tomamos fernet ?

¿Y ahora qué hacemos? ..tomamos fernet ?

28/12/2024

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

El sector agropecuario, tradicionalmente un bastión de apoyo al presidente Javier Milei, enfrenta ahora una encrucijada tras los malos resultados de sus políticas económicas. El reciente default de reconocidas empresas del agro ha desatado una caja de Pandora, generando temores de más incumplimientos y poniendo en evidencia las debilidades estructurales del modelo económico actual.

Durante la campaña presidencial, Milei logró ganarse la simpatía del campo con promesas de eliminación de retenciones y una economía desregulada que permitiría al sector expandirse sin restricciones. Sin embargo, las expectativas iniciales chocaron con la realidad de un mercado descontrolado, un dólar inestable y costos financieros que complican cada vez más la producción. Mientras las promesas de alivio fiscal siguen sin cumplirse plenamente, las dificultades para acceder a créditos y los elevados costos de insumos generan un clima de incertidumbre entre los productores.

El default de algunas empresas del sector marca un punto de inflexión. Este fenómeno, lejos de ser un hecho aislado, podría desencadenar una serie de incumplimientos en cadena, afectando a proveedores, transportistas y otros actores clave en la cadena de valor del agro. La situación es especialmente crítica para los pequeños y medianos productores, que no cuentan con la capacidad financiera para absorber estas crisis.

Ahora el campo se pregunta: “¿Y ahora qué hacemos?”. Las organizaciones del sector comienzan a exigir medidas concretas para estabilizar la economía, incluyendo un control más estricto del mercado cambiario, acceso a líneas de crédito y políticas que fomenten el desarrollo productivo. La relación con el gobierno también está en tensión. Muchos productores sienten que han sido usados como parte de una narrativa política que no se tradujo en beneficios reales para el sector.

El tiempo apremia, y el campo, que alguna vez fue uno de los principales aliados de Milei, ahora duda de las promesas y exige respuestas. La pregunta no es sólo qué hará el gobierno, sino también cómo reconstruir la confianza en un contexto de creciente incertidumbre económica y social. La crisis actual podría ser una oportunidad para repensar un modelo productivo que beneficie no solo a unos pocos, sino a toda la economía nacional.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Estudiantes argentinos campeones del mundo en certamen de la NASA

Estudiantes argentinos campeones del mundo en certamen de la NASA

Argentina brilló en Estados Unidos: Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagró campeón mundial...

Fumigaciones: establecen mil metros de protección de las zonas habitadas

Fumigaciones: establecen mil metros de protección de las zonas habitadas

La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires dictó un fallo clave que establece una franja de resguardo de...

Presentan otra denuncia contra el PAMI por la reducción de cápitas en Villa Gesell

Presentan otra denuncia contra el PAMI por la reducción de cápitas en Villa Gesell

El intendente acudió a la Fiscalía Federal de Dolores para formalizar su reclamo, sumándose a otros municipios que ya habían...

Publicidades

Labul Forrajería Hospital Privado Sadiv SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Economía

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Leer nota

Economía

Nuevos perfiles de importadores y los riesgos asociados

Nuevos perfiles de importadores y los riesgos asociados

Las recientes políticas de apertura comercial implementadas por el Gobierno comienzan a notarse en el mercado interno. No solo ha...

Leer nota

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota