Inicio

Interés general

«Ya hemos comenzado a dar los primeros pasos para transformar y mejorar Baradero»

«Ya hemos comenzado a dar los primeros pasos para transformar y mejorar Baradero»

«Ya hemos comenzado a dar los primeros pasos para transformar y mejorar Baradero»

02/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0136 [640x480]

En una noche lluviosa pero con mucho público, se realizó este viernes el acto que da inició a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.

Acompañada de su gabinete, la Intendente Fernanda Antonijevic, se dirigió a los 16 ediles que representan a la comunidad en el poder legislativo local.

DSC_0096 [640x480]

En su discurso, habló de lo realizado desde su asunción en diciembre de 2015 hasta la fecha y los proyectos para el corriente año.

Primeramente hizo mención a la herencia recibida y remarcó que ese diagnóstico no debe servir para desanimarlos, ni enojarlos. Tiene que servir para que tomen conciencia de la magnitud del desafío.

Habló de los esfuerzos que se están haciendo para poner en orden el municipio en todos los aspectos.

Se refirió a lo realizado en las distintas áreas en este corto periodo de gobierno y las gestiones iniciadas.

Por último pidió el compromiso de todos los ciudadanos para trabajar unidos por nuestra ciudad.

DSC_0140 [640x480]

A continuación el discurso completo de la Jefa Comunal.

Discurso Apertura Sesiones Ordinarias del HCD 2016 – Intendente Dra. Fernanda Antonijevic

Señoras y señores concejales, autoridades municipales, religiosas, funcionarios, miembros del poder judicial, invitados especiales, queridos vecinos de Baradero:

Esta es mi primera apertura de sesiones legislativas como intendente, y me alegra mucho poder conducir esta nueva etapa, porque creo que es además una nueva etapa para la ciudad, agradezco a Dios y a todos quienes confiaron en mí para ponerme en este lugar de altísima responsabilidad.

Es una nueva etapa que aspiramos sea más democrática, más participativa, y que nos incluya a todos, en la búsqueda de un futuro mejor para nosotros y para nuestros hijos.

Baradero es una ciudad con un potencial enorme, en la que sobra creatividad, talento, capacidad y por sobre todas las cosas con la fuerza de todos los baraderenses que tira hacia adelante.

Debo decirles que encontramos una municipalidad DESORDENADA, ENDEUDADA y MAL ADMINISTRADA.

La rendiciones cuentas del ejercicio 2015, nos refleja un municipio con una deuda flotante, de $ 23.415.930, parte de la cual (casi $ 8.000.000) corresponde a deudas con los proveedores del Municipio, que en su mayoría son comerciantes de nuestra ciudad.

Asimismo la gestión anterior mal-utilizó fondos afectados por $ 16.821.283, que debemos recuperar para sanear las cuentas municipales, y para poder continuar con las obras para las que el dinero estaba destinado, como por ejemplo los $2.000.000 millones de pesos del Jardín Maternal de calle 4 de Febrero, el $1.500.000 de las cloacas del Barrio Estación, los $ 1.200.000 de la Red de gas del Barrio Las Campanillas, y los $ 8.000.000 millones del Fondo Educativo y que fueron utilizados para otros fines.

También, en los últimos años se incrementó irresponsablemente, y por razones – a mi modo de ver- estrictamente políticas, el gasto en personal, lo que hace que la situación económico-financiera del municipio se vea seriamente condicionada, con un incremento del gasto público, que además, no se tradujo en mejores políticas públicas, ni mejores servicios para los contribuyentes.

Este diagnóstico no debe servir para desanimarnos, ni siquiera para enojarnos.
Tiene que servir para que tomemos conciencia de la magnitud del desafío que tenemos por delante.

DSC_0156 [640x480]

En estos meses hemos tenido muchas dificultades, pero también hemos podido impulsar muchas acciones, emprendimos un trabajo arduo para normalizar nuestro municipio, enfrentando desafíos en lo social, en lo político y en lo económico.

Hemos iniciado un camino de equilibrio fiscal, que vamos llevando adelante con un enorme esfuerzo, reordenando administrativa y económicamente el municipio, nos propusimos y pudimos pagar los salarios en términos y cumplir con los compromisos, redujimos la deuda y renegociamos con los proveedores, que en su mayoría volvieron a confiar en el municipio.

Tomamos el desafío de organizar el Festival de Música Popular como cada febrero de los últimos año y logramos mantener su calidad artística y atractivo turístico, sin perder el objetivo de llegar al autofinanciamiento que creemos que se lograra en los próximos años. Nuestro Festival, junto al de Rock y los distintos eventos artísticos que apoyamos o impulsamos desde la gestión, garantizaron la temporada de verano a los comerciantes y sectores gastronómicos y hoteleros de la ciudad, a pesar de la inundación.

El esfuerzo fiscal se ve reflejado en la reorganización de las compras, y especialmente en la organización de tareas y el uso del recurso laboral del municipio para la prestación de servicios y ejecución de obras, que otrora eran tercerizadas, lo que viene generando importantes ahorros para comuna.

DSC_0099 [640x480]

En primer lugar decidimos comenzar con la reparación de la maquinaria municipal, tras haber recibido una flota muy deteriorada. Como primer medida pusimos en marcha el taller del Corralón, que cuidando cada peso y cada presupuesto de insumos y repuestos, logró poner en funcionamiento motoniveladoras, camiones, camionetas, ambulancias y tractores. Porque cuando muchas voluntades se juntan los logros aparecen y el mayor logro fue realmente poder trabajar como equipo, en conjunto distintas áreas y sectores.

Comenzamos revisando obras que se habían terminado a las apuradas y sin los controles, y tuvimos que invertir dinero de los contribuyentes para enmendar los errores y garantizar la seguridad de los vecinos, como por ejemplo las farolas de Plaza Colon y otras tantas en las que hemos y estamos trabajando para recuperar.

Se recuperaron calles que eran intransitables desde hace muchos años como la Av. del Trabajo o Serrano y buscamos la seguridad de los peatones que circulan por la bajada del Tiro, con la construcción de la vereda tantos años reclamada.

Encontramos una red vial absolutamente deteriorada, los ambulancieros nos manifestaban que no se podía circular con pacientes al entrar o salida del hospital por el estado de las calles, por lo que reconstruimos parte del asfalto del Boulevard Malabia, y bacheamos la zona, de adyacencia, igual que la de la clínica sindical. En pocas cuadras encontramos más de 70 pozos. Seguimos trabajando en otros sectores de la ciudad en el bacheo tanto de asfalto como de hormigón, y siempre con trabajo y recurso humano municipal.

DSC_0094 [640x480]

Después de mucho tiempo, se tomo la decisión de volver a trabajar sobre los caminos rurales, un servicio que en algunos lugares hacía más de 15 años que no se prestaba. En estos pocos meses reparamos más de 60 kilómetros de caminos, en distintos parajes como por ejemplo, La Tortuga, La Cambicha, El Timbó, El Cahuane, La Paloma y Colonia Suiza, que permitirá al poblador rural entrar y salir de sus hogares alentándolos a permanecer en zona rural, a los productores les permitirá sacar la cosecha y al municipio aumentar la recaudación de la red vial.

Ante los distintos problemas hidráulicos, destinamos muchos recursos y horas de trabajo en tareas que no se ven, en lo que se entierra como dicen muchos políticos, pero que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos, se hizo nivelación, zanjeos, entubamiento, limpieza de canales y alcantarillas, no solo en el sector costero, que además requirió la colocación de bombas de achique para evitar la inundación de viviendas, sino también en otros sectores de la ciudad, como el barrio de los Intendentes, el Policial, Tobares, Las Campanillas, Don Pedro, San José, a lo que llegamos también con entoscado, cruce de calles y alcantarillado.

Todo esto fue realizado con el respaldo técnico de un estudio topográfico que previamente habíamos realizado.

Como consecuencia de las ultimas crecientes y de los pronósticos que aseguran que las mismas serán periódicas, decidimos enfrentar el desafío de realizar una obra de mitigación de daño de carácter permanente, una obra de defensa que se sumará a la infraestructura de la costa.

En este punto, tengo que agradecer el gran trabajo de los empleados municipales que desde el primer momento pusieron todo su empeño, empeño que evitó la inundación de los hogares de los sectores más bajos de nuestro territorio.

También quiero agradecer a la Gobernadora de la Provincia Maria Eugenia Vidal que con su equipo de emergencias dispuso toda su colaboración para nuestra ciudad con asistencia sanitaria y social para los isleños, para los evacuados y autoevacuados, y lo mismo hicieron prefectura, bomberos y defensa civil, y especialmente
por su aporte con la obra del terraplén que aún se está ejecutando con la Dirección de Hidráulica provincial.

Tuvimos problemas con el agua corriente pero logramos recomponer cinco bombas que estaban fuera de servicio, lo que representaba más del 30 % de las existentes y con eso regularizar el servicio.

Como siempre lo hemos dicho queremos terminar todas las obras posibles, que sean buenas para la ciudad, sin importar quién las haya iniciado y por eso estamos gestionando con la Provincia y la Nación la financiación necesaria para poder culminar las que quedaron inconclusas.

Como muestra de esto y trabajando mancomunadamente con la Provincia, logramos que se asfalten 500 metros más del camino que une a la localidad de Alsina por el bajo y que se realizara un importante trabajo en su reparación.

Obra, que si bien se encuentra suspendida se reanudará próximamente, al igual que la reparación del puente y acceso por ruta 41 a Baradero.

DSC_0077 [640x480]

No quiero anunciar obras hasta no tener la certeza de poder realizarlas, pero les puedo asegurar que haremos todos los esfuerzos para llegar a satisfacer las necesidades de cada vecino, y recuperar el esplendor de nuestra ciudad.
Sí, les anticipo que esta semana comenzamos la refacción del registro civil, destruido en el fatal incendio del palacio municipal que tanto nos conmociono como Baraderenses.

También hemos presentado un plan de obras para aprovechar los recursos extraordinarios de ayuda que enviara la Provincia, que totalizan este año $ 28.500.000.- para infraestructura y seguridad.

Estamos convencidos que cada intervención barrial que permita la llegada del gas, el agua, las cloacas, el cordón cuneta, el pavimento o cualquier mejora eleva la calidad de vida, integra y dignifica y por eso integramos nuestro plan de obras con la extensión de esos servicios a los que sumamos obra hidráulica.

También estamos gestionando ayuda financiera ante el BID para recuperar las inversiones en mitigación de daños por las inundaciones.

DSC_0158 [640x480]

Estamos complicados con los programas de vivienda y terrenos, la gestión anterior entregó 50 terrenos en una zona sin servicios y sin lotear que ahora está analizando él concejo Deliberante y también 18 terrenos en Santa Coloma, que me informan en catastro, se trata de un espacio público, de una plaza. Así que deberemos trabajar en la búsqueda de fracciones para poder lotear y sostener programas de viviendas y terrenos sociales.

También vamos a priorizar la extensión de las políticas de seguridad ciudadana y los servicios sociales, deportivos, culturales y educativos para ponerlos a disposición del pueblo, con un criterio integrador y a su vez convocante.

Desde el primer día trabajamos para poner la salud pública al servicio de la comunidad, en particular de los que menos tienen.

Ya definimos el plan general de infraestructura para el hospital, que contempla la remodelación de la cocina, lavadero, salas, morgue, y terapia intensiva.

En breve estaremos inaugurando la remodelación de cuatro habitaciones con mobiliario nuevo, en este punto debo agradecer la inmensa colaboración de PRO Vida y de la cooperadora del hospital, con los cuales trabajamos mancomunadamente.

En los próximos días también se inaugurara el servicio de diálisis que hemos recuperado para la ciudad, y vamos a poner gran énfasis en la creación del servicio de salud mental, el cual va a ser de gran ayuda en la lucha contra las adicciones.

DSC_0067 [640x480]

Estamos promoviendo el desarrollo económico a partir de la radicación de nuevas empresas y emprendimientos, comprometiéndonos a realizar las acciones que faltan para poner en funcionamiento la nueva zona industrial de rutas 9 y 41.

Sabemos que es urgente y es importante ocuparnos del cambio cultural que debemos darnos para que luego de 400 años comencemos con las buenas prácticas ambientales, y aquí también el esfuerzo es compartido con el estado, la sociedad y el sector privado, hemos avanzados en una serie de acuerdos con que nos permitirán separar en origen distintos residuos que ya no llegaran al vertedero municipal, a través de un programa que acompañado de la campaña respectiva será lanzado la semana próxima en este mismo recinto con alumnos de todos los niveles educativos de la cuidad.

Hemos eliminados y clausurado los micro basurales más significativos de la ciudad, aunque debo decir que en muchos casos se recrearon inmediatamente y estamos trabajando en distintos proyectos que permitan remediar el basural de ruta 9 y encontrar una solución definitiva a la disposición final de residuos.

Hace falta trabajar mucho por el respeto a las normas en muchos aspectos y considero que después de tantos tiempo sin control y con los lamentables antecedentes en materia de transito, en nuestra ciudad debemos buscar el equilibrio entre la sanción y la concientización, por lo que también creamos una campaña fuerte en este sentido que será lanzada en los próximos días e irá acompañada de operativos de control, como los que venimos realizando.

Con respecto a la seguridad nos comprometimos con cambios profundos en la fuerza de la policía comunal, que estoy segura traerán buenos resultados, son batallas difíciles pero hay que darlas. Son batallas necesarias para dar las más importantes, contra las mafias y los delitos complejos.

En otros aspectos, el sistema de monitoreo por cámaras está siendo reestructurado en su totalidad y la flota de vehículos policial en vías de ser recuperada.

Agradezco la respuesta inmediata obtenida del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que en este tiempo ya nos asignó dos nuevas patrullas, una rural y una urbana, como así también nos autorizó la creación de la policía local que nos permitirá la incorporación de 40 nuevos efectivos para fin de año, con personas de Baradero y para el cuidado de la ciudad. Hemos avanzado también con la nueva delegación de la patrulla rural sobre la ruta 41 a la altura del Torito, que esta pronta a ser inaugurada.

Como la iluminación es parte de la prevención en seguridad, se implementaron servicios de iluminación en nuevos puntos de la ciudad , colocándose mas de 30 equipos nuevos, además dar respuesta a 340 reparaciones de luminaria existente.

DSC_0149 [640x480]

Tenemos una enorme responsabilidad en mejorar la educación pública, los jóvenes que hoy ingresan al colegio egresarán en un mundo distinto al actual y hay que trabajar diseñando nuestra educación hacia los cambios que se van a producir y que seguramente abrirán oportunidades para el país y para cada uno que enfrente el desafío.

Y ya hemos dado algunos pasos al respecto, trabajando con empresas que ofrecen capacitación para el ingreso al trabajo, porque es importante incentivar a nuestros jóvenes a recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo, y para eso nada mejor que vincular la educación a la producción y al futuro con empleo.

Creemos que Baradero tiene una importante deudas con la educación universitaria y vamos a saldar esa deuda, tenemos ya el proyecto edilicio, para crear un centro regional universitario propio.

Asimismo, hemos firmado un convenio con el rector regularizador de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco que está en plena formación para ser parte de su oferta educativa.

Convenios con la UBA, la Universidad de la Plata, la UTN y la UNNOVA, permitirán dar mayor posibilidad de estudios terciarios y universitarios a nuestros estudiantes y también los de la región. Hemos incorporado en estos días la “tecnicatura de mantenimientos industriales”, que comenzara a dictarse el segundo semestre de este año.

DSC_0135 [640x480]

Como les dije el 10 de diciembre, TENGO UN SUEÑO, sueño con un Baradero unido, sin barreras políticas que nos separen, sueño con una ciudad desarrollada, que cuide, que eduque que brinde posibilidades, sueño con dejar una huella marcada para que a quienes vengan detrás les sea mas facil continuar, sueño con que en mi país se nombre a Baradero como una ciudad modelo, deseada por todos.

Y ahora, a poco andar el camino, le puedo asegurar que si todos trabajamos juntos, este sueño puede hacerse realidad, que nos espera un futuro del que nos podremos sentir orgullosos.

Por eso, en oportunidad del inicio de este año legislativo queremos convocarlos a ser parte de un gran equipo, ser parte de un Concejo activo que debata, pero que busque las mejores soluciones y las mejores medidas para todos los Baraderenses.

Somos conscientes que las transformaciones y mejoras no se realizan de un día para el otro, pero sí les voy a decir que ya hemos comenzado a dar los primeros pasos para poder transformar y mejorar Baradero.

Y porque estamos convencidos que realmente se puede transformar y mejorar la ciudad, los invito a todos a compartir los desafíos que tenemos.

Ahora sí, dejo oficialmente inauguradas las sesiones ordinarias de Honorable Concejo Deliberante.

Muchas Gracias.

DSC_0073 [640x480]

DSC_0162 [640x480] DSC_0171 [640x480] DSC_0092 [640x480] DSC_0082 [640x480] DSC_0069 [640x480] DSC_0068 (2) [640x480] DSC_0066 (2) [640x480] DSC_0065 (2) [640x480] DSC_0056 [640x480] DSC_0048 [640x480] DSC_0045 [640x480] DSC_0047 [640x480] DSC_0033 [640x480] DSC_0034 [640x480] DSC_0035 [640x480] DSC_0036 [640x480] DSC_0037 [640x480] DSC_0032 [640x480] DSC_0045 [640x480] DSC_0043 [640x480] DSC_0047 [640x480]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 2 Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota