Inicio

Politica

Ya se conocen las boletas que los candidatos usarán en las primarias

Ya se conocen las boletas que los candidatos usarán en las primarias

Ya se conocen las boletas que los candidatos usarán en las primarias

14/07/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Los principales postulantes a la Presidencia oficializaron ante la Justicia las papeletas que utilizarán para los comicios del próximo 14 de agosto. Es la primera vez que habrá colores y fotografías.

A sólo un mes de las primeras elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que tendrá la Argentina, Infobae.com tuvo acceso a las boletas que los principales precandidatos a presidente presentarán el domingo 14 de agosto.

De acuerdo con la ley de reforma política votada por el Congreso de la Nación en el 2009, las papeletas podrán incluir colores distintivos, símbolos propios del partido y fotografías de sus candidatos.

Como primer paso, la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini de Cubría, asignó a fines del mes pasado los colores con que cada partido concurrirá a los comicios del próximo de agosto.

Como segundo paso, las diez agrupaciones políticas que postularán precandidatos presidenciales en los próximos comicios presentaron ante la Justicia electoral sus respectivas boletas para su aprobación. Si bien el tribunal tiene tiempo hasta este viernes para definirse sobre alguna posible irregularidad en las papeletas, Infobae.com accedió a los modelos preliminares de los aspirantes.

Como ya había trascendido, la papeleta del Frente para la Victoria llevará el nombre de su postulante presidencial, Cristina Kirchner, en letras blancas sobre fondo azul con una foto de la actual mandataria en el margen derecho. En la parte superior, en tanto, figurará el nombre de la agrupación, la bandera argentina y las caras de Eva y Juan Domingo Perón, símbolos del Partido Justicialista cuyo uso fue aprobado por la Justicia.

La Unión para el Desarrollo Social fue, en tanto, el primer frente electoral en hacer público su modelo. Quizás aprovechando el gran parecido con su padre, Ricardo Alfonsín optó por ubicar en el centro una gran imagen suya sobre un fondo blanco con su nombre escrito en tipografía roja.

Si bien intentó concurrir a las urnas con el color celeste o azul, Eduardo Duhalde aceptó conformarse con una combinación de verde y violeta. Hacia el centro de la boleta, su cara y la de su precandidato a vicepresidente, el actual gobernador de Chubut, Mario Das Neves, figuran en gran tamaño por debajo del nombre del Frente Popular.

Por su parte, el actual gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, optó por que su cara y la de su compañera de fórmula, Norma Morandini, figure en tonos grises sobre la papeleta de fondo blanco con detalles azules y naranjas del Frente Amplio Progresista.

El mandatario de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, prefirió que su figura aparezca hacia el margen izquierdo del modelo sobre una base celeste. En el tercio superior de la boleta, el nombre de su frente, Compromiso Federal, figura en letras negras sobre fondo blanco.

Proyecto Sur, que sobre el cierre de inscripción decidió separarse del Frente Amplio Progresista y presentar una candidatura presidencial propia, optó por incluir sobre una base verde sólo los nombres de su binomio presidencial (compuesto por Alcira Argumedo y Jorge Cardelli) sin ninguna fotografía, tal vez por el bajo índice de conocimiento que los mismos tienen entre el electorado nacional.

En tanto, la Coalición Cívica se inclinó por un clásico fondo blanco con detalles azules y verdes con la foto de su fórmula presidencial, compuesta por Elisa Carrió y Adrián Pérez, en el centro.

Por último, el Frente de Izquierda, alianza del Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista, acudió a su ya tradicional color rojo como base, con imágenes en tono de grises de su postulante presidencial, Jorge Altamira, y su compañero, Christian Castillo.

Por Juan Graña

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota