Debido al crecimiento del mercado interno de motocicletas, la firma Yamaha decidió duplicar el monto previsto originalmente para la inversión. La nueva planta tendrá una capacidad de producción de 160.000 motocicletas al año, generará 250 empleos y sustituirá importaciones por $ 190 millones. La venta de motovehículos es 25 veces superior a la que se registraba en 2003 y la producción 31.
El presidente de Yamaha Motor Argentina, Pablo Hlebszevitsch, anunció ayer una inversión de 120 millones de pesos en su nueva planta de producción de motocicletas, ubicada en el partido bonaerense de General Rodríguez. De esta forma, la firma más que duplica el monto de la inversión previsto originalmente, que era de $ 52 millones.
El ejecutivo, hizo ayer este anuncio a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, durante una audiencia en la Casa Rosada, de la que también participó, la ministra de Industria, Débora Giorgi,.
El proyecto, que recibió financiación por $ 32 millones del Estado Nacional a través del Programa del Bicentenario, permitirá duplicar la capacidad de producción de la planta de General Rodríguez (de 82.000 a 160.000 unidades anuales), generará 250 empleos directos e implicará, en dos años, una sustitución de importaciones de más de $ 190 millones, contra los $ 44 millones sustituidos el año pasado. Esto supone un aumento en la integración nacional de piezas y partes de motos, que pasa del 14% en 2012 al 32% en 2015.
“La inversión de Yamaha se enmarca en lo que queremos para nuestra industria: sustituir importaciones con calidad internacional, aumentar la producción nacional y generar más y mejor trabajo para los argentinos”, afirmó Giorgi, quien destacó el crecimiento del sector: “Este año se venderán en Argentina aproximadamente 800.000 motos, de las cuales el 85% serán fabricadas en el país”.
Por su parte, Hlebszevitsch ratificó su “compromiso con la industria nacional, y lo hacemos redoblando la inversión inicial, un modo de apostar al desarrollo de más y mejores proveedores locales, con generación de nuevos puestos de trabajo, ampliación de la capacidad productiva y la introducción de nuevos modelos en línea”.
Yamaha comenzará a producir cuatriciclos en su planta de Rodríguez y agregará, entre 2014 y 2015, siete nuevos modelos de fabricación nacional de motocicletas a los seis que produce actualmente en el país (YBR 125 y FZ 16 son los de mayor venta). A junio de este año ya se han ejecutado $40 millones y el inicio de producción está estimado para junio de 2014.
Actualmente, la firma de origen japonés tiene radicada su planta industrial en el partido bonaerense de Ituzaingó, donde fabricó, el año pasado, 60.000 motocicletas, y para este año prevé un total de 82.000 unidades. Con la nueva planta en funcionamiento, estima una fabricación de 105.000 motos en 2014, para llegar, en 2015, a las 133.000 unidades, lo que significará el 99% del total de ventas previstas para ese año.
En la última década, el mercado de motos en Argentina registró un gran crecimiento: mientras que en 2003 se vendieron 30.000 unidades, de las cuales 20.000 fueron producidas en el país, en 2012 hubo un mercado interno de 790.000 motos y una fabricación nacional de 648.000 (el 82%).
Así, el mercado en 2012 fue 25 veces superior al de 2003 y la producción nacional aumentó, en el mismo periodo, 31 veces. El empleo, en tanto, fue de 1.200 puestos de trabajo en 2003 y se estima que alcance los 4.000 a fines de este año.
Sobre la empresa
Yamaha es una empresa global con casa matriz en Iwata, Japón, y con presencia en 30 países a través de 140 subsidiarias. Emplea a 50.000 personas y el año pasado facturó u$s 14 mil millones, y el 66% de sus ventas se genera en la comercialización de motos.
El resto de los negocios que desarrolla son motores fuera de borda, motos de agua y embarcaciones, vehículos todo terreno y carros de golf, y otros productos como bicicletas eléctricas, autopartes, robots industriales y vehículos aéreos no tripulados.
Está en Argentina desde 1995 y en 2008 inauguró su primera planta en Ituzaingó. Actualmente alquila dos naves industriales donde emplea a 370 personas. Allí produce motocicletas de calle y deportivas y tiene una participación de mercado del 10%. Además de motos comercializa motores fuera de borda, motos de agua, productos de fuerza (generadores y bombas de agua) y sus repuestos y accesorios.(InfoGEI)
Comentarios de Facebook