Inicio

Interés general

YPF aumentó la nafta súper un 7 por ciento

YPF aumentó la nafta súper un 7 por ciento

YPF aumentó la nafta súper un 7 por ciento

05/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


La petrolera confirmó que aplicó una suba promedio del 3,6% en el precio de sus combustibles. En el caso de la línea premium, la suba ronda el 1,4%. Shell también aplicó un ajuste similar

Tras un par de meses de estabilidad, las petroleras YPF y Shell volvieron a subir ayer hasta 7 por ciento los precios de sus combustibles en todo el país, y con este incremento la nafta súper, la más comercializada, ya roza los 6 pesos.

YPF había aumentado por última vez sus precios a fines de marzo, cuando todavía estaba bajo la administración de la española Repsol, antes de la intervención estatal.

Según estacioneros, YPF subió sus valores 7 por ciento en el caso de la nafta súper, por lo que el litro pasó de 5,489 a 5,879 pesos en las bocas de expendio porteñas.

La nafta premium, la más cara de la firma, subió unos nueve centavos (equivalentes al 1,4%) y se ubicó en los 6,489 pesos.

A través de un comunicado, YPF aclaró que «sigue y

seguirá garantizando los precios más bajos del mercado» y que «el ajuste tiene por objetivo acortar la brecha de precios que YPF tiene con la competencia».

Shell aplicó el fin de semana incrementos de hasta 6 por ciento para sus productos más exclusivos, por lo que el litro de nafta premium pasó de 6,599 a 6,999 pesos.

El combustible denominado V-Power (equivalente a la súper) se incrementó 11 centavos (1,8 por ciento) y ahora cuesta 6,159 pesos.

Como contrapartida, las petroleras Esso y Petrobras en esta oportunidad mantuvieron el valor de sus combustibles, por lo que en el caso de la brasileña el litro de nafta súper está unos centavos por encima de la que comercializa YPF.

Por otra parte, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) aseguró que el consumo de gasoil bajó en promedio entre un 25 y 30 por ciento.

El presidente de la entidad, Oscar Díaz, precisó que la demanda de gasoil «bajó en promedio entre un 25 y 30 por ciento» y dijo que el porcentaje varía según la región del país.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota