Luego de llegar a un pico de 4,64 Mts. en el mes de abril, el Río Baradero comenzó una bajante continua que hoy se encuentra en 2,73 Mts.
Desde el mes de enero la costa de Baradero se vio afectada por la creciente, gran parte de la zona de los clubes y camping se vieron obligados a cerrar o achicar los servicios. El Balneario Municipal fue uno de los primeros perjudicados, en enero anunció el cierre y recién hoy se puede ver parte de sus instalaciones que necesitarán de mucho trabajo para recuperarse, perdiendo todos los ingresos económicos de la temporada estival.
![DSC_1751 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1751-640x480.jpg?x80016)
El Camping de Luz y Fuerza, resistió con uno se los sectores más altos del predio pero con pocos servicios, La Mutua más elevada que el resto, pudo mantenerse abierto casi todo el verano.
![DSC_1806 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1806-640x480.jpg?x80016)
Los clubes Regatas y el Tiro Federal, hicieron grandes esfuerzos para que los socios disfruten de sus instalaciones hasta que en marzo el agua se filtró inutilizando más del 50% de sus tierras.
![DSC_1771 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1771-640x480.jpg?x80016)
El complejo del Gremio de la Alimentación y de SMATA, fueron los primeros a los que los tapó el agua y recién ahora están pudiendo avanzar con los trabajos de reacomodamiento.
![DSC_1783 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1783-640x480.jpg?x80016)
Otro de los espacios costeros afectados fue el Club de Pesca y Náutica, quienes desde hace unos días están trabajando para volver a prestar el 100% de los servicios.
![DSC_1801 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1801-640x480.jpg?x80016)
Sucia, con tosca y bombas que aun siguen sacando agua, la calle Almirante Brown es un fiel reflejo de la emergencia vivida, el terraplén con sus ramificaciones se extiende de manera desprolija, reforzado con bolsas de arena, cortes y diferentes alturas.
![DSC_1818 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1818-640x480.jpg?x80016)
Sobre la rotonda, poco a poco va reapareciendo «la vuelta Brava» con su característico dibujo de curva y contracurva, los camalotes se han ido y solo quedan restos secos de aquellos que se salieron del cauce natural.
![DSC_1753 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1753-640x480.jpg?x80016)
La isla, el gran humedal se mantiene cubierta, la esponja natural fue superada y será lo último en recuperar su paisaje.
![DSC_1828 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1828-640x480.jpg?x80016)
Con terraplén de ambos lados, el camino hacia Celulosa Baradero se achica permitiendo el paso de un solo vehículo por vez.
![DSC_1831 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1831-640x480.jpg?x80016)
Con un candado en la puerta, el balneario municipal va reapareciendo y se alcanza a ver el daño provocado en sus instalaciones por el agua que se estacionó allí cubriéndolo todo por más de cinco meses, echando a perder años de trabajo.
![DSC_1759 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1759-640x480.jpg?x80016)
El río baja, el paisaje es triste y hay mucho por hacer. Una nueva inundación se sumará a la estadística.
![DSC_1795 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1795-640x480.jpg?x80016)
Como a pasado tantas veces, en unos meses nuestra costa volverá a levantarse, volverá a verse bella, especial y miles de turistas, al igual que nosotros la podremos disfrutar en su plenitud.
Comentarios de Facebook