Con bombos y platillos culminó el Dakar en Baradero, con una organización increíble y con la pasión de todos los presentes culmino la última etapa del rally Dakar. El mismo terminó dentro del Baradero Auto club, recorriendo la zona del circuito, la pista de motos y de Karting.
Con una multitud, más de 15 mil personas, en una jornada magnifica la gente de Baradero pudo disfrutar de cerca una de las competencia más importantes del planeta. Estos fueron los principales resultados y la galería de fotos de una jornada inolvidable. Le agradecemos a Ole por los datos.
Tenía que ser Patronelli!!!
En el 2010 festejó Marcos y este año le tocó a Alejandro. El mayor de los Patronelli se consagró en cuatriciclos y todavía le dura la emoción: «No lo puedo creer. Se lo dedico a mi viejo y a todo Las Flores», dijo. El mendocino Halpern entró segundo.
Y tenía que ser Patronelli, nomás… Ese logro inmenso que Marcos disfrutó en arranque de 2010 ahora, esta vez, lo saborea su hermano mayor Alejandro, que no tuvo problemas para cerrar la última etapa y desatar los festejos en Las Flores.
Tras la lesión de Marcos, que lo obligó a correr apenas un par de etapas antes de abandonar, Alejandro se lanzó a la aventura y decidió correrlo para defender el prestigio de la familia. Y vaya si lo hizo… Y hoy otra vez todo es felicidad en Las Flores, el pueblo de los Patronelli, porque el mayor de los hermanos se quedó con el Dakar, a más de una hora del subcampeón, el mendocino Sebastián Halpern.
“No lo puedo creer, es increíble. Se lo dedico a toda mi familia, en especial a Marcos y a mi viejo”, expresó Alejandro y se fundió en un abrazo con su hermano, quien pese a su abandono en la tercera etapa se quedó en cada vivac. “Hizo todo bien, lo tiene recontra merecido. Es igual a que lo haya ganado yo”, agregó el menor. Mañana, los dos estarán en el podio para brindar por este éxito que queda en familia.
Un Príncipe festejó en Baradero
El qatarí Nasser Al-Attiyah se consagró campeón de la edición 2011 en autos y es el primer árabe en conseguir el título.
El piloto qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se adjudicó la edición 2011 del rally Dakar Argentina-Chile. El primer corredor de origen árabe en imponerse en la tradicional y exigente competencia off road completó las 13 etapas de competencia con un registro de 45 horas, 16 minutos y 16 segundos. Detrás se ubicó el sudafricano Giniell De Villier (Volkswagen), a 49 minutos y 41 segundos de Al-Attiyah, mientras que el español Carlos Sainz (Volkswagen), ganador de la edición 2010 y de la última etapa de esta edición 2011, completó el podio a 1 hora, 20 minutos y 38 segundos del vencedor.
Punto y COMA
El español Mark Coma cuidó la diferencia que le llevaba a Despres y así se quedó con el título en motos. El mejor argentino fue Javier Pizzolitto:
Y en las motos toda la alegría fue para Marc Coma, que los dejó da cama a todos. El español manejó tranquilo el último tramo para no cometer errores ya que prácticamente tenía asegurado el título por la diferencia de 17 minutos con el segundo, y entonces así el francés Ciryl Despres tuvo que conformarse con el segundo lugar. Los dos pilotos corrieron con motos KTM.
El mejor argentino en esta categoría fue Javier Pizzolitto, quién con una gran emoción contó en Baradero: «Es un orgullo. El objetivo era llegar y creo que hice una muy buena carrera. Siempre manejé fiel a mi estilo, arriesgando, y eso es una satisfacción».
Siete al hilo
Vladimir Chagin volvió a coronarse campeón en camiones. El ruso la tuvo que pelear, pasó malos momentos, pero terminó logrando su título número siete. Imparable.
Los logros de Vladimir Chagin no dejan de sorprender. El piloto no se cansa de brindar espectáculo en cada Dakar y, en esta versión 2011, se quedó nuevamente con el título, logrando su séptima corona.
Comentarios de Facebook