Inicio

Interés general

Más de 1.000 muertos y 100.000 desaparecidos por el sismo en Japón y la situación en la planta nuclear «es crítica»

Más de 1.000 muertos y 100.000 desaparecidos por el sismo en Japón y la situación en la planta nuclear «es crítica»

Más de 1.000 muertos y 100.000 desaparecidos por el sismo en Japón y la situación en la planta nuclear «es crítica»

11/03/2011

Categoría: Interés general, internacional, xHoy1

Compartir:

japon2_763p110311

Más de 1.000 personas murieron y unas cien mil están desaparecidas por el terremoto y posterior tsunami que afectó el norte de Japón, según estimaron fuentes de Prefectura de Miyagi citadas por la agencia de noticias Kyodo. La situación en la planta nuclear de Japón es crítica.

El terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter fue uno de los peores de la historia del país asiático y generó una alarma mundial en el «Cinturón del Pacífico», por el que se esperan la llegada de fenómenos similares en el continente americano.

Entre 200 y 300 cadáveres fueron localizados en una playa próxima a Sendai, la localidad más cercana al epicentro del terremoto, según informó la Policía de la prefectura de Miyagi, consignó la agencia estatal de noticias Kyodo.

Por su parte, la agencia oficial de noticias japonesas Kyodo informó que el sismo causó 88 mil desaparecidos, consignó la agencia Europa Press.

El terremoto, de acuerdo a los datos registrados por el Servicio Geológico de Estados Unidos, se produjo a las 14.45 hora local (2.45 de la Argentina) y se sintió en la región noreste del país asiático.

El epicentro se ubicó a 373 kilómetros al noreste de Tokio y su foco se localizó a una profundidad de 24,4 kilómetros, ocasionando un tsunami con olas de hasta diez metros de altura, que golpeó la ciudad portuaria de Sendai.

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Eden 1 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota