Inicio

Salud

Salud insta a tomar medidas de prevención contra la bronquiolitis.

Salud insta a tomar medidas de prevención contra la bronquiolitis.

Salud insta a tomar medidas de prevención contra la bronquiolitis.

23/04/2011

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

bql

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires advirtió que con los primeros fríos aumenta la circulación de virus respiratorios, e instó a los padres de menores de 2 años a no demorar la consulta médica ante los primeros síntomas como silbido en el pecho o agitación al respirar.

La cartera sanitaria ya distribuyó la primera partida de los 400.000 frascos de salbutamol en aerosoles para su entrega gratuita en centros de atención primaria y hospitales públicos, medicación indispensable para el tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que incluyen a la bronquiolitis, bronquitis y neumonías.

“Aumentamos la distribución de aerosoles con salbutamol en un 35 por ciento con respecto al año pasado para que ningún chico se quede sin tratamiento contra la bronquiolitis”, explicó hoy el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, y agregó que el año pasado afectó a unos 170 mil chicos en la Provincia.

Las IRAB son causa del 50 por ciento de las internaciones durante los meses fríos y la primera causa de muerte reducible en los bebés de entre un mes y un año de vida. “Para que estas muertes resulten evitables debemos contar con un alto nivel de alerta por parte de los padres para que consulten a tiempo”, explicó Collia.

Asimismo advirtió que es justamente a esta altura del año, cuando comienzan a incrementarse las consultas por infecciones respiratorias empujadas por los descensos bruscos de temperatura que favorecen el desarrollo de los virus y bacterias.

Por su parte, la directora del Programa Materno Infantil de la Provincia, Flavia Raineri, agregó que “este año incrementamos también en un 20 por ciento la cantidad de antibióticos y antitérmicos que se entregarán en forma gratuita a quienes lo necesiten”, y agregó que se reforzarán las guardias pediátricas, se implementará un sistema de internación abreviada y se dispondrá de un sistema de seguimiento domiciliario para casos severos.

SIN OXÍGENO

La bronquiolitis es la enfermedad respiratoria más frecuente entre los menores de dos años y, en la mayoría de los casos, es producto del Virus Sincicial Respiratorio.

“El virus de la bronquiolitis agrede la vía respiratoria, y los bronquios de los bebés son tan angostos que rápidamente se obstruyen con moco, células descamadas y por efecto del espasmo de los músculos que los rodean”, explicó Estela Grad, referente del Programa IRAB del ministerio de Salud de la Provincia.

Todo este cuadro, impide nada menos que el ingreso de oxígeno al organismo y, en casos extremos, la muerte por hipoxia.

Por eso, agregó Grad, “cuando los papás escuchan silbidos en el pecho del bebé, y observan que tienen mucosidad abundante, falta de apetito y agitación al respirar deben consultar de inmediato al centro de salud más cercano”.

La especialista agregó que mantener la lactancia materna es una de las medidas más importantes para aumentar las defensas de los chicos frente a las IRAB e insistió en evitar el humo del tabaco en todos los hogares donde haya un bebé “porque les aumenta el riesgo de infecciones, espasmos bronquiales, asma y muerte súbita del lactante”.

CAMPAÑA POR UN SUEÑO SEGURO

Especialistas en maternidad e infancia del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires iniciarán este mes una campaña sobre “Sueño seguro” en lactantes, que apunta a evitar el colecho, es decir, que los padres o hermanos duerman con niños menores de un año porque consideran que este hábito aumenta el riesgo de muertes domiciliarias, sobre todo por asfixia cuando el niño está atravesando alguna enfermedad respiratoria.

Estela Grad, referente del programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires dijo que si bien es cierto que compartir la cama incide positivamente en la lactancia materna (y por consiguiente disminuye el riesgo de muerte súbita), existen estudios locales y uruguayos que dan cuenta de los aspectos perjudiciales del compartir la cama.

“Sabemos fehacientemente que si alguno de los padres toma alcohol o fuma, si durmió poco la noche anterior o si está tomando psicofármacos es mucho más riesgoso que duerma con su bebé”, explicó Grad. Y agregó que la campaña “Sueño Seguro” apunta a informar sobre el riesgo de muerte por asfixia cuando se comparte la cama con un bebé.

Las especialistas de la cartera sanitaria provincial insisten en que lo más apropiado es que el bebé menor de un año duerma solo en su cuna, al lado de su mamá, por lo menos hasta los seis meses y siempre boca arriba, consejo que además contribuye a evitar la muerte súbita.

http://blog1.ms.gba.gov.ar/prensa/?p=5988 MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota