
Vengo leyendo y escuchando la ola de inseguridad que continúa en nuestra localidad.
Esto lleva a preguntarme,
¿Si aparentemente una de las causas de la inseguridad se le imputaba a un mal accionar del comisario Franzoia (título que Uds. corregirán en caso que no fuera comisario)quien ante la presión de algunos de los medios locales que se hacían eco del malestar de algunas personas se logró fuera reemplazado, llegando así un reemplazo, una Sra. apreciada por muchos (corrijamos el “todos” utilizando: muchos o pocos, ya que “todos” no es correcto) y la situación sigue, no habrá que dirigirse al Jefe de la Policía Comunal (¿sigue siendo el Intendente Aldo Mario Carossi,?) para que explique qué sucede, y qué acciones se tomaban (Franzoia) y se toman (Sra. Jorgelina Silva)?.
¿Todos los hechos que se leen o escuchan están denunciados como corresponde?. De ser así ¿la competencia de la fiscalía cómo está funcionando?.
Como siempre, mis sugerencias, están sujetas a las respuestas coherentes, avaladas por datos que se puedan corroborar de quienes tienen a su cargo la información pública en nuestra localidad (informadores, periodistas), jefe de la policía comunal, representantes de los sectores de seguridad locales, fiscal y sus ayudantes, funcionarios que ocupan puestos en los distintos estamentos municipales, representantes de los distintos partidos políticos, ya que supongo están mucho mejor informados y siguen con más posibilidad que los ciudadanos comunes (como quien escribe) estas acciones que atentan contra la calidad de vida de quienes aquí vivimos y de quienes están de paso (turistas, viajantes, etc.). Tratando de corregirlas.
Estoy convencida que la inseguridad se puede disminuir muchísimo si los involucrados con poder de decisión actúan como corresponde y marca la ley.
María Cristina Bó de Hermo
Comentarios de Facebook