Inicio

Interés general

Convocan a un paro de comercialización de granos y ganado

Convocan a un paro de comercialización de granos y ganado

Convocan a un paro de comercialización de granos y ganado

05/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Sociedad Rural convocaron ayer a un paro agropecuario en la Provincia ante la posible aprobación del paquete impositivo promovido por el gobierno de Daniel Scioli que incluye aumentos en el Inmobiliario Rural

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Sociedad Rural convocaron ayer a un paro agropecuario en la Provincia ante la posible aprobación del paquete impositivo promovido por el gobierno de Daniel Scioli que incluye aumentos en el Inmobiliario Rural.

La medida está prevista para el jueves 10 de mayo desde las cero horas hasta las 24 horas del domingo 13 en todo territorio bonaerense y contempla cese de comercialización de granos con destino a la industria o exportación y ganado vacuno en pie, mientras se exceptúan los productos perecederos.

El paro fue convocado «ante la falta del diálogo peticionado, y respuestas por parte de las autoridades, sumado a la particular situación provincial con 75 partidos que representan más de 19 millones de hectáreas en emergencia o desastre agropecuario».

Además, las entidades invitaron «muy especialmente a las demás entidades gremiales agropecuarias, cámaras, organizaciones, entidades relacionadas al quehacer agropecuario y las Confederaciones provinciales, afectadas directa o indirectamente por el proyecto del Ejecutivo provincial, a adherirse a esta medida».

El paro es «frente al arbitrario e injusto impuestazo propuesto por el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, hoy en tratamiento Legislativo, a sólo cuatro meses de sancionada la Ley Fiscal 2012».

«Se pretende incrementar el impuesto Inmobiliario Rural en determinados y numerosos casos, por encima del 350% y las valuaciones fiscales al 2000%, con el consiguiente efecto cascada en la carga fiscal global», explicaron Carbap y la Sociedad Rural.

Aclararon que «la medida es un cese de comercialización, continuando tranqueras adentro con las tareas habituales agrarias», y afirmaron que «los aumentos pretendidos por el proyecto de ley en tratamiento Legislativo, son los más confiscatorios en la historia de la Provincia», afirmaron.

El proyecto contempla un aumento del impuesto que paga el campo a partir del revalúo de las tierras. Para el gobierno bonaerense el incremento promedio es del 45%, pero el campo sostienen que algunas partidas tendrán aumentos cercanos al 400%.

 

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota