Inicio

Interés general

Cartel gigante con botellas recicladas

Cartel gigante con botellas recicladas

Cartel gigante con botellas recicladas

22/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El titular de Red Solidaria, Juan Carr, junto a otras ONGs y autoridades de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, destacaron hoy el avance del cartel «elijamospatagonia.com», realizado íntegramente con 125.000 botellas plásticas.

Se trata de una iniciativa lanzada en enero pasado por Carr y el intendente de Bariloche, Omar Goye, para promocionar turísticamente la región luego del fuerte impacto sufrido por la erupción del volcán Caulle.

El cartel tendrá cinco kilómetros de extensión y se construye en la zona rural a un kilómetro del aeropuerto de Bariloche, para ser fotografiado por los satélites de Google Earth y difundido en todo el mundo a través de internet.

Carr informó hoy que cada letra demanda la instalación de entre cuatro y seis mil botellas, y que desde las tres localidades incluidas en la campaña ya se recolectaron 590.000, muchas más de las requeridas.

    Esto permitió completar la palabra «elijamos», y el resto del cartel estará terminado para ser inaugurado el 21 de junio, con una presentación que pretende ser de alto impacto internacional.

    Este proyecto promocional tiene también un objetivo ecológico y busca apuntalar la campaña que lleva adelante la ONG Banco de Bosques, que vende botellas descartadas para comprar bosques en la selva chaqueña.

    «Con las botellas recolectadas en Patagonia en apenas dos meses ya salvamos 7.900 árboles, el equivalente a dos hectáreas», afirmó Carr, agregando que la campaña promocional «se traduce directamente en trabajo: cada turista aporta al trabajo y al sustento de familias en toda la región».

    Junto a Carr estuvo el intendente de Villa La Angostura, Roberto Cacault; la presidenta del Concejo municipal de Bariloche, María Eugenia Martini; otras autoridades de San Martín de los Andes; la titular de la Fundación Margarita Barrientos, y las ONGs Asociación de Recicladores Bariloche, Banco de Bosques y Un minuto de vos.

    Cacault consideró que la iniciativa «es una idea original fantástica» y dijo que «para Villa La Angostura, la más castigada por el volcán, es muy importante saber que hay gente preocupándose por nosotros».

    Por su parte Martini destacó que «los barilochenses debieron remar una situación muy difícil y la solidaridad apareció», y consideró que «a partir de allí lo más importante es la presencia del Estado con políticas públicas».

 

(BTI Portal adherido al servicio informativo Télam)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki ABC Clean Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota