La Cámara de Diputados provincial comenzó a debatir el proyecto del Ejecutivo, que ya cuenta con media sanción del Senado. Este mediodía, el gobernador Daniel Scioli firmó el decreto que sube los impuestos para el sector rural. Productores protestan ante la Legislatura
La sesión comenzó a las 13:30 con la presencia de 61 diputados sobre un total de 92, puesto que a las 43 bancas del oficialismo se sumaron los tres legisladores de Nuevo Encuentro, diputados del Frente Amplio Progresista (FAP) y parte del bloque del Pro-Peronismo.
En estos momentos, están presentes en el recinto de sesiones todos los bloques con representación parlamentaria, además de ministros e intendentes de diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires. Más temprano, el gobernador Daniel Scioli firmó el decreto que dispuso la revaluación fiscal de los inmuebles rurales del territorio, punto central de la discusión para el tratamiento del paquete de medidas de la reforma impositiva y el endeudamiento en la Legislatura.
El punto del revalúo rural era el eje central de la discusión para aprobar el paquete de la reforma impositiva, que incluye la suba de otros impuestos, como Ingresos Brutos y Sellos, además de un permiso para contraer deuda por por $2.200 millones.
Pese a que el mandatario aprobó la reforma impositiva, necesita del respaldo de ambas cámaras legislativas para poder aplicarla y comenzar a cobrar las nuevas alícuotas a los contribuyentes de la provincia.
Semanas atrás, la Cámara alta bonaerense ya había aprobado la iniciativa, que fue girada a Diputados, donde el oficialismo no logró el quórum para discutirla. Si el Frente para la Victoria y sus aliados consiguen votarla sin cambios, el proyecto será convertido en ley. En caso contrario, deberá volver al Senado para que las modificaciones sean discutidas.
Tal como lo hicieron veces anteriores, la Sociedad Rural, la Federación Agraria y otras entidades rurales se manifiestan en las afueras de la Legislatura contra la iniciativa. De aprobarse el proyecto, ya anunciaron que realizarán marchas, paros y protestas.
Infobae.com
Comentarios de Facebook