Mientras en las redes sociales se reproducen los mensajes que invitan a un nuevo cacerolazo contra el Gobierno nacional, desde todo el arco político repudiaron la agresión que recibieron los trabajadores de prensa de la TV Pública el viernes pasado. Adepa también manifestó su descontento con la situación y advirtió sobre el «»clima de intolerancia» reinante.
Desde las redes sociales comenzó una nueva convocatoria para un cacerolazo fijado para el 7 de junio próximo, con la consigna de manifestar contra el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y sobre un amplio abanico de temas que incluye inseguridad, restricciones a la compra de dólares, educación, corrupción, «impuestazo», entre otros.
La propuesta es ir a Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Catedral de Buenos Aires, el Cabildo y cada una de las plazas principales de cada ciudad del país, luego de la manifestación del viernes, que a decir verdad no contó con una convocatoria multitudinaria en ninguno de los puntos donde tuvo lugar.
En ese marco, en el cacerolazo de Callo y Santa Fe un grupo de manifestantes agredieron a un equipo periodístico de la TV Pública que se desempeñan en el programa «6,7,8», lo que generó un amplio repudio.
Alberto Pérez lo expresó en nombre del Gobierno provincial y diversos legisladores del kirchnerismo hicieron lo propio, luego de que el Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina lo hiciera en nombre del Gobierno nacional.
De la misma manera, referentes de la oposición se hicieron eco del repudio y opinaron sobre el tema. Entre ellos el líder del Frente Amplio Progresisya Hermes Binner y el diputado del Peronismo Federal Eduardo Amadeo.
Periodistas y medios también se sumaron al repudio, algo que hicieron este domingo a su vez la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (Afera) y la La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa).
Afera señaló su «solidaridad y apoyo al periodista Lucas Martínez, el camarógrafo Sergio Loguzzo y el productor Ezequiel Schneider, quiénes sufrieron golpes e insultos constantes cuando realizaban la cobertura».
Adepa, por su parte, emitió un comunicado en el que recordaron que vienen «alertando, desde hace tiempo, que el clima de intolerancia hacia la prensa iba a terminar derivando en hechos de violencia».
«Desde Adepa exhortamos a la sociedad en su conjunto a respetar la labor de medios de comunicación y periodistas y a dirimir las discrepancias a través de un diálogo respetuoso», señalaron.
Lanoticia1.com
Comentarios de Facebook