Roberto «El Negro» Fontanarrosa nació en Rosario, en 1944. Su carrera comenzó como dibujante humorístico, destacándose rápidamente por su calidad y por la rapidez y seguridad con que ejecutaba sus dibujos.
Hijo de Beto Fontanarrosa, jugador de basquet del club Huracán y técnico de Gimnasia y Esgrima.
Cursó estudios en la Escuela Industrial y posteriormente trabajó en publicidad. En 1968 ingresó en la revista «Boom» dirigida por Ovidio Miguel Lagos. En 1972 se inicia la publicación de sus dibujos humorísticos en la revista «Hortensia» de Córdoba, dando vida a personajes como «Inodoro Pereyra» y «Boogie, el Aceitoso».
Trabajó para el diario Clarín como periodista deportivo para el mundial de fútbol de los Estados Unidos (1994) y la Copa América de Uruguay (1995).
Publicó 20 libros de su personaje «Inodoro Pereyra» y 11 de «Boogie, el Aceitoso». Autor de tres novelas: «Best Seller», «El área 18» y «La Gansada»; y siete libros de cuentos cortos, siempre en tono humorístico: «Los trenes matan a los autos», «El mundo ha vivido equivocado», «No se si he sido claro», «Nada del otro mundo», «El mayor de mis defectos», «Uno nunca sabe» y «La mesa de los galanes».
En 2003, el humorista había recibido un terrible diagnóstico: esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad que lo obligó a desplazarse desde 2006 en silla de ruedas.
Con resignación e impotencia, los seguidores del “Negro” se enteraron, el 18 de enero de 2007, que el ídolo dejaría de dibujar sus historietas por haber perdido por completo el control de su mano derecha. Lamentablemente, su mal no le dejó mucho tiempo para seguir viviendo: el 19 de julio de ese mismo año, su vida se apagó cuando tenía 62 años.
Comentarios de Facebook