El nuevo ciclo de música, sigue su curso este viernes 3 de agosto, recibiendo sobre el escenario Jacinto Piedra a uno de los artistas populares mas significativos, sin duda un referente dentro del cancionero de la provincia de Santiago del Estero. El creador de A Don Ata, y Penas y alegrías del amor, entre tantas otras de sus creaciones, actuará en la Confitería del Club Sportivo Baradero, “Lo de Julián”, la cita es a las 22h. las reservas se pueden hacer al 480209 y las entradas se encuentran en venta a $70 en el lugar.
Biografía
Nacido en Santiago del Estero desde su adolescencia la música marcó el rumbo a su vida, participando en grupos de rock, cumbia y folclore se aventura a los veinte años a venir solo a la ciudad de Buenos Aires, donde definitivamente proyecta su carrera musical. Los primeros años fueron duros y decide abocarse al arte desde la madera como escultor, recorriendo todo el país, incluso Paraguay, Chile y Brasil mostrando sus tallas y esculturas. Pero siempre con la música como estandarte. A fines de los ‘80 Integró el grupo “Los Carabajal”. Grabando dos discos inolvidables, “Entre Ayer y Mañana” y Los Carabajal” En 1995, graba su primer CD, y al año siguiente participa por primera vez y gana el premio “Consagración” en el Festival Nacional De Cosquín; de allí giras por todo el interior del país y grabaciones de artistas colegas como, Los Nocheros, Soledad, Horacio Guarany entre otros. Sus obras son grabadas en España, Colombia, Venezuela y Ecuador; sus discos editados en Panamá, Chile, Uruguay y Perú. En 1998 viaja a Colombia donde su álbum es disco de “Oro” con más de 20.000 unidades vendidas. Es difundido en las cadenas de radio más importantes de ese país, en Cadena Caracol, su tema “Penas y Alegrías del Amor” permaneció durante 8 meses en el primer puesto. En 1999 recibe de la Fundación Estirpe y entregado por el Sr. Presidente de la Nación, el premio Fe, (Entre otras personalidades, han recibido dicho premio, el Dr. Laureano Maradona y Mariano Mores). En el 2001 es invitado a participar en el Festival De Viña del Mar en el certamen Folclórico siendo finalista con el tema “Identidad Santiagueña”. En Enero de 2005 participó en el Encuentro de las Tres Banderas en la Meseta de Artigas (Uruguay) junto a reconocidas figuras como Pepe Guerra (ex Olimareños) y Walter Marengo de Brasil. Consagrado con el premio Faro de Oro 2011 en la ciudad de Mar del Plata
Comentarios de Facebook