El Vicegobernador elogió los penales federales y reclamó un cambio estructural en la Provincia. Lo hizo al defender las salidas de presos a actos culturales. Nuevas críticas a Scioli
El vicegobernador, Gabriel Mariotto, aseguró esta mañana que es «abismal» la diferencia entre las cárceles federales y las bonaerenses, y reclamó «un cambio estructural» en la política penitenciaria de la Provincia.
«Es tan abismal la diferencia entre el Servicio Penitenciario Federal (SPF) y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que puede ser que alguno se sienta mal y trate de hacer alguna operación mediática» en contra del Gobierno nacional, enfatizó Mariotto.
En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que «es impactante» esa diferencia en favor de las cárceles federales y evaluó que «por eso la política penitenciaría de la provincia necesita un cambio estructural».
Mariotto señaló que los mismos «servicios penitenciarios» compiten» al saber que es «abismal la diferencia» entre ambos.
El funcionario evaluó que en la provincia de Buenos Aires hay unos 30 mil adultos y 5 mil menores privados de su libertad y que se cuenta con 16.800 agentes.
«Necesitamos un cambio. No hay una agente bueno y uno malo. Es la mirada estructural la que hay que revisar», enfatizó.
De esa forma, Mariotto siguió en la misma línea que había marcado ayer la presidenta Cristina Kirchner, cuando rechazó las denuncias sobre la salida de presos de las cárceles, y aseguró que el Servicio Penitenciario Federal «es modelo» en comparación con los provinciales, entre los que puso como mal ejemplo al bonaerense.
Por otra parte, el vicegobernador insistió en que busca realizar «aportes» a la gestión de Daniel Scioli, al tiempo que rechazó que sus planteos puedan compararse a los que en su momento realizó el ex vicepresidente Julio Cobos con respecto al Gobierno nacional.
«Los que me dicen ´el Cobos de Scioli´ son los que aplaudían a Cobos y jamás lo criticaron, pero a mí me pasan la factura de haber actuado en la Ley de Medios», enfatizó.
Y aseguró que realiza sus planteos sobre la gestión provincial «sin especulación personal ni sectorial».
«Estaría especulando si me enrolara en la campaña que empezó Daniel (Scioli) con la vocación de ser presidente. Si yo especulase, acompañaría a Daniel en esa posibilidad y me callaría, para buscar que él sea Presidente y yo gobernador», evaluó.
Aseguró que esa estrategia no está en línea con su «filosofía política» y consideró que si bien «la gestión de la provincia es muy buena en muchos aspectos», necesita «aportes en otros» ya que en algunos casos hay «falencias muy graves, muy preocupantes».
Mariotto reiteró además que Scioli «es objeto de la esperanza de algunos sectores del sistema» y que por eso también algunos medios lo «agreden» para intentar «cooptarlo».
«Daniel está sujeto a múltiples presiones. Otra forma de cooptarlo es agredirlo. El sistema lo agrede para que por reacción rompa con el gobierno nacional. Más que una actitud de Scioli, hay una actitud del sistema para tratar de condicionarlo y que sea un emergente de su trama de poder», evaluó.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook