Inicio

Interés general

Grupo solidario: Agua potable para los hermanos Qom

Grupo solidario: Agua potable para los hermanos Qom

Grupo solidario: Agua potable para los hermanos Qom

02/08/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

Un grupo de jóvenes de Baradero, luego de llevar ropa y alimentos a los hermanos Qom de “la Primavera” en Formosa hace un tiempo y al ver la escasez de agua potable, se propusieron volver y realizar una perforación para que puedan tener agua.

Luego de varios meses de trabajo juntando distintos elementos y fundamentalmente consiguiendo a préstamo la maquina perforadora, realizaron este viaje solidario.

José Luis Chasona, miembro del grupo, nos cuenta con orgullo lo que lograron con mucho esfuerzo y que otras acciones solidarias emprenderán en Baradero:

“Esta vez nuestra visita con la misión fue como una travesía, porque fuimos a tratar de realizar una perforación para poder brindarle agua a esta gente de la comunidad La primavera que esta ubicada en una ciudad chiquita llamada Laguna Blanca al límite con Paraguay cerca de Parque nacional Pilcomayo.

Ellos tomaban agua turbia de pozos, pozos que hacen en la tierra para acumular agua de lluvia y después poder tomarla, fuimos con el objetivo de hacer una perforación, conseguimos una maquina con el suegro de un amigo- que vive en Lomas de Zamora- así que imagínate lo que fue conseguir todo eso, antes de viajar estuvimos probando esa maquina en un terreno acá en Baradero, venían de Lomas de Zamora hasta acá trabajábamos los fines de semana porque somos todos laburantes, probamos la maquina dos fines de semana antes de viajar y finalmente viajamos, fuimos diez personas aparte llevamos un motón de ropa. A último momento, antes de venirnos, logramos sacar el agua. Por ahora esta saliendo sucia, pero en general las perforaciones son así primero sale sucia y después se empieza a purificar, pero dejamos conectados una bomba inyectora abajo con otra bombita arriba, ellos van a colocar un tanque que ya tienen ahí pero lo básico ya lo hicimos nosotros que fue hacer la perforación.

La comunidad aborigen son como 4.000 personas, pero están todos desparramados, es un territorio bastante grande, que este territorio está en litigio ya ha llegado a la corte suprema. Todos los organismos le dan la razón, menos quien se la tiene que dar- el gobierno de Formosa- no respetan sus derechos, es más si fuera por ellos los matarían a todos y se quedarían con los terrenos que son mucho campo y a ellos le sumaría hectáreas de soja, esa es la verdad.

Queremos agradecer a toda la gente que nos ayudó, a todos los amigos que nos dieron ropa, aquellos que nos ayudaron con todos los preparativos del viaje, a la gente del Club Rivadavia que nos dio una mano muy grande prestándonos sus instalaciones para realizar el festival que hicimos para juntar fondos, a los que adquirieron números de una rifa que hicimos, a todo muchas gracias por su colaboración.

Con la misión esta agrupación que hemos formado tenemos un montón de ideas, porque fue tanta la ayuda que recibimos gracias a Dios que nos quedo bastante ropa, ayer estuvimos colaborando con esta gente que tuvo el incendio en la vivienda, tenemos pensado hacer cosas con los chicos de la isla, a la escuela 17 le vamos a llevar ropa esta tarde, también ayudamos al comedor “la Ilusión” de las campanillas, tenemos muchas cosas por hacer.

A la gente que se quiera sumar con alguna colaboración mi dirección es Echeverria 250 así que su colaboración es bienvenida.” 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki Oportunidad Laboral Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota