Inicio

Espectaculos

Nuevo ciclo de música, presenta a Guillermo Fernández.

Nuevo ciclo de música, presenta a Guillermo Fernández.

Nuevo ciclo de música, presenta a Guillermo Fernández.

09/08/2012

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

Guillermo Fernandez

En la continuidad del ciclo de música 2012, llega a Baradero, uno de los cantores mas importantes de la música ciudadana, GUILLERMO FERNANDEZ, quien estará acompañado por el maestro, director musical, arreglador y excelente pianista CRISTIAN ZARATE, Guillermo ha sido nombrado recientemente como personalidad destacada de la cultura por la legistaltura porteña, su extensa trayectoria lo ha llevado a recorrer los grandes escenarios del mundo. Es un verdadero lujo tenerlo sobre el escenario Jacinto Piedra, en un recital intimo en la Confitería del Club Sportivo Baradero. “Lo de Julian”, en la esquina de San Martín y Rodríguez. que también contará con la participación de JAVIER MIRANDA, director del taller de tango del centro cultural, quien le podrá la danza a este noche tanguera. La cita es el VIERNES 17 DE AGOSTO, las 22hs.

Guillermo Fernández: Cantor (28 de enero de 1958)
Apodos: Guillito, Guillermito y El pibe de oro del tango
Este cantor de fino fraseo y sólidos recursos, fue un precoz intérprete de nuestra música ciudadana. La calidad y el extenso espectro de su voz, lo tentó, siendo aún muy joven, a probar con otros ritmos, cuestión que le valió el reproche de la muchachada tanguera. Hoy, recuperado plenamente para el tango, es una de las principales estrellas de la cartelera porteña.
Nació en Buenos Aires, en el barrio de San Telmo y desde muy pequeño se convirtió en una figura reconocida. Debutó en 1963, en el Canal 7 de televisión, integrando un coro infantil. Después, en el programa de Roberto Galán, en 1967.

Ese mismo año, estuvo en el recordado entretenimiento televisivo, «La Feria de la Alegría», conducido por Juan Carlos De Seta, Brizuela Méndez y Colomba. Dos años después, integró el elenco de «Grandes valores del tango», dirigido por Juan Carlos Thorry y la participación especial de Tito Lusiardo. Y, desde ese momento, comienza una carrera ascendente, actuando en los escenarios más importantes del país, también en el extranjero.
Actuó en el mítico Caño 14, acompañado por Atilio Stampone, donde también estaban Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche y el gran bailarín Juan Carlos Copes.Entre los años 1976 y 1988 grabó seis discos de tangos para diversos sellos: Zero, Parnasso, Diapasón. De esa época son sus primeros éxitos: los valses «El trovero» y «Frente a la facultad», la milonga «Yo soy de San Telmo», con versos de Félix Luna y los tangos «Una piba como vos» y «Mi otoño sin tu amor», que le pertenece, con versos de Eduardo Trufa.
A mitad de los años ochenta su carrera tomó un giro ascendente. En 1986, viajó a los Estados Unidos y en Nueva York, perfeccionó su técnica interpretativa con los mejores profesores. Ganó un concurso en la televisión, en el ciclo «Star Search», por la popular cadena CBS. En esa oportunidad, cantó una personal versión del tango «Nostalgias», en inglés. En 1988, viajó a Las Vegas contratado como protagonista en una comedia musical, «Latin Quarter», ganándose el reconocimiento de la prensa como el mejor cantante de musicales de la temporada.
Por esos años, comenzó su dedicación a la producción discográfica y de bandas de sonido para películas. Produjo dos canciones junto al prestigioso compositor Roberto Livi y es contratado por la empresa Sony Music para grabar dos discos. A raíz de lo cual, entre 1992 y 1994, recibió dos discos de platino y tres de oro, en Argentina, México, Colombia, Venezuela y Chile. Logró además, estar en los primeros puestos de ventas y ejecución del Billboard Chart Latino de los Estados Unidos.

Realizó cuatro giras exitosas por Japón, acompañado por la orquesta de José Colángelo, trabajó dos temporadas junto al maestro Mariano Mores y viajó con su canto por toda latinoamérica.
Al cumplir treinta años con la música, lo festejó con un show por televisión junto a sus colegas: Jairo, Adriana Varela y Raúl Lavié.
Su penúltimo trabajo discográfico, el octavo de su carrera y que también produjo -bajo su propia dirección musical y arreglos-, recibió el premio «Gardel a la música 2002», máximo galardón de la industria fonográfica argentina, al mejor álbum de tango.
Protagonizó, en 2000, la opereta criolla de Alejandro Dolina, «Lo que me costó el amor de Laura», en el Teatro Avenida y en el nuevo Teatro Argentino de La Plata, compartiendo el elenco con Julia Zenko y el conjunto Los Huanca Huá y, poco tiempo más tarde, la opereta «El romance del Romeo y la Julieta», de Julio Tahier, un original musical que narra el texto de Sheakespeare con tangos.
En el año 2002, recorrió Francia con la obra de Piazzolla y Ferrer, «María de Buenos Aires», cerrando la gira con dos conciertos en el Teatro Palais Chaillot, en París.
En el cine, actuó en la película dirigida por Fernando Siro: «La Canción de Buenos Aires», estrenada el 28 de febrero de 1980, junto al actor Ricardo Darín y la cantante Manuela Bravo.

Para su último disco contó con una orquesta sinfónica e interpreta canciones de Astor Piazzolla y de su amigo, el poeta Horacio Ferrer.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. ABC Clean Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota