Inicio

Interés general

Se presentó el libro: No va más

Se presentó el libro: No va más

Se presentó el libro: No va más

10/08/2012

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:


Hoy por la noche, en el recinto del Concejo Deliberante se presentó el libro “No va Más”, escrito por el Diputado Provincial de la CC-ARI, Walter Martello, quien además es autor del proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados bonaerense, donde propone que todos los juegos de azar pasen a manos del gobierno provincial.

Martello es el presidente del bloque de la Coalición Cívica – ARI y su libro, basado en numerosos proyectos de Ley y pedidos de informes en la cámara baja. Así mismo detalla el proceso que llevó a la instalación de los bingos y las maquinas traga monedas durante el gobierno de Duhalde, Ruckauf  y Sola, hasta llegar a la actual gestión de Daniel Scioli, que ha profundizado los oscuros manejos en torno a una actividad que mueve recursos multimillonarios, también describe los fuertes vínculos de Cristóbal López con el Kichnerismo y su avance en territorio provincial.

El diputado, dio una charla sobre tema tan candente en la actualidad y un breve resumen del contenido del libro.

Minutos antes de este encuentro dialogamos con Martello quien nos decía: “En el libro tratamos de contar los vínculos entre la política y los juegos de azar en la provincia de Bs. As. En los últimos 20 años de gobierno justicialista, la entramada legislación que permitió que las empresas que operan en el territorio bonaerense obtengan ganancias que no obtienen en ningún otro lugar del mundo y presentar una propuesta, porque el libro no trata únicamente de una denuncia sino una propuesta que tenga que ver con la posibilidad de que el estado recupere para si la explotación en el manejo de los juegos de azar. Por dos razones, una estrictamente social vinculada al fenómeno de la ludopatía y la otra vinculada al tema de los recursos, hoy hay empresas que se llevan mas de 4400 millones de pesos en territorio bonaerense, mientras al estado le quedan 2200, con lo cual nosotros pretendemos revertir esta ecuación y que el estado recupere el control del juego en la provincia de Bs. As. Tal cual fue planteado en los años 50 para que las salas de juego ya no estén ubicadas en los corazones más pobres del conurbano bonaerense, sino en los lugares de recreación.

En La Matanza por ejemplo, el distrito mas pobre del conurbano hay tres salas de bingo, una de ellas en Lomas del Mirador que es la mas importante de America Latina. Allí el juego no es un esparcimiento, es casi una necesidad para aquellos que ven en las apuestas la única salvación para comer día a día y se equivocan porque las maquinas están predigitalizadas para perder y el estado esta totalmente ausente de esta política”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota