La Euglena es un organismo unicelular microscópico de color verde que habita en aguas estancadas y residuales. No parece muy interesante dicho así, pero se trata de un organismo único, porque es una combinación entre una planta y un animal. Por un lado puede producir alimento con luz solar mediante fotosíntesis, pero también es capaz de desplazarse gracias a una “cola” (flagelo) y alimentarse de algas. A pesar de su peculiaridad biológica, la Euglena no pasaba hasta hace poco de ser interesante sólo para los especialistas.
Sin embargo, una empresa japonesa vio en estos microorganismos la oportunidad del Siglo XXI para revolucionar la industria de los alimentos y de la energía y contribuir a aumentar la cantidad de oxígeno en la Tierra. Dicen en la compañía:
Euglena puede crecer con muy poco, sólo con agua y luz solar, y su eficiencia en la producción es más de 10 veces mayor que la de las selvas tropicales.
Desde la perspectiva de la comida, es rica en nutrientes, vitaminas y aminoácidos, y es una fuente de alimento prometedora.
También se ha comenzado a desarrollar biocombustibles a partir de Euglena. Dado que no requiere de tierra cultivable necesaria para producir caña de azúcar o maíz, los potenciales de Euglena se prestan como fuente de la 2 ª generación de biocombustibles.
Lista de los 59 tipos de nutrientes que posee la Euglena
Una idea ingeniosa
Pero la empresa tiene un problema serio. Nadie sabe qué es Euglena y en Japón confunden el nombre con el de un gusano, por lo que mucha gente en ese país cree que producen alimentos a base de gusanos. La empresa contrató una agencia que tuvo una idea radical para dar a conocer qué es Euglena y cuál es su potencial. Los clientes, las visitas, los medios, el muchacho del “delivery”, el que llegue; para ingresar a la empresa deberá responder correctamente un cuestionario interactivo sobre Euglena. Si responden correctamente la puerta se abrirá, si lo hacen mal, de ninguna manera. No hay recepcionista, ni timbre ni número de teléfono. La opción es, responder correctamente o quedarse afuera:
Más allá de los chistes que se permite la propia compañía desarrolladora, Euglena promete ser una alternativa para un mundo hambriento. Tal vez en el futuro no sea la soja o el trigo la fuente de alimentos de la humanidad, sino un organismo unicelular mezcla de planta y animal que necesita sol y agua.
Columna de Cristian Mazzuchelli (Nutricionista)
Comentarios de Facebook