Inicio

Politica

Britos: “El debate siempre es importante pero hay que legislar para todos”

Britos: “El debate siempre es importante pero hay que legislar para todos”

Britos: “El debate siempre es importante pero hay que legislar para todos”

28/08/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

Guillermo Britos, diputado provincial de Unión Celeste y Blanco, conversó con Agencia de Noticias y Revista LA PROVINCIA sobre los debates en torno ala Policía Comunal.Habló de su proyecto. 

Debate sobre Policía Comunal, ¿Qué conclusiones saca sobre las exposiciones?

Debatir siempre es importante. Fue un debate enriquecedor pero pretendemos que se legisle para la provincia, que no se haga un corte para cantidad de habitantes porque las últimas manifestaciones de inseguridad fueron en Baradero, Salliqueló, y Cañuelas y ninguno de estos tres distritos entra ni en el proyecto del gobernador ni en el de Saín y nosotros estamos obligados a legislar para todos. Y ninguno resuelve la desigualdad de la policía comunal entre un distrito y otro.

 

-¿Conversan con los jefes comunales sobre la policía comunal?

Nosotros no proponemos que sea para todos. Proponemos el mismo sistema de Policía distrital en los 135 municipios de la provincia. Es importante que la policía pueda trabajar con el vecino y recupere la confianza. Es fundamental si eso ocurre, acá hay una gran batalla en materia de seguridad porque hoy para recaudar información se requiere del vecino y esto es claro y no hay que ocultarlo y cuanto más confianza, mayor información, más datos.

 

-¿Existe la posibilidad de juntar los tres proyectos y sacar uno?

Y el trabajo de las comisiones justamente es para eso, sacar el mejor proyecto para la gente. Nosotros estamos dispuestos a cualquier cambio pero siempre y cuando contemplemos a los 135 municipios y no podemos dejar afuera de la ley. Hay que trabajar para todos los vecinos de la provincia.

 

-Los proyectos son viables pero se nota la infraestructura que muchas veces no son las mejores…

Hay mucho para trabajar pero tenés municipios como Tigre, Vicente López donde hace rato se viene trabajando no como policía comunal pero si con aportes importantes de los intendentes para la seguridad. En Lomas de Zamora, Insaurrade hizo aportes importantes para la seguridad ciudadana. Donde las autoridades son serias y quieren trabajar y no para la tribuna, se producen mejoras. La idea es que el intendente que quiere aporte lo que pueda. Los intendentes del campo trabajan en reclutamiento pero luego los efectivos son derivados al conurbano porque hacen falta y es injusto. Los intendentes necesitan reglas claras y el que no quiera interesarse sufrirá las consecuencias en su distrito porque la gente quiere que le resuelvan el problema.

 

-¿Se podría dividir por sección electoral a los efectivos?

No, es imposible por las grandes distancias. Mi sección empieza en Chivilcoy y termina en Trenque Lauquen y hay500 km. Lo mismo enla Sextay enla Quintaarranca en Belgrano y termina en San Cayetano. Tendríamos que buscar la forma que se haga por municipio o regionalizarlo pero de otra manera. Por ejemplo, un chico de Necochea se recibe en policía pero lo mandan a trabajar a Campana, ¿Cómo hace para vivir con un sueldo normal en las dos ciudades?, eso hay que trabajarlo. No se puede sacar gente de la policía comunitaria de Dolores para mandar a San Miguel. Si eso se marcara no se haría más.

 

www.agencialaprovincia.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata ABC Clean Granix

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota