Inicio

Politica

Violencia de género: Un proyecto de ley que espera ser tratado en el senado provincial.

Violencia de género: Un proyecto de ley que espera ser tratado en el senado provincial.

Violencia de género: Un proyecto de ley que espera ser tratado en el senado provincial.

30/08/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


Un proyecto de la Diputada baraderense Fernanda Antonijevich. En noviembre de 2011, el Ministerio de Salud, dio a conocer que el 76 por ciento de los casos de violencia familiar y sexual en la provincia de Buenos Aires corresponde a víctimas mujeres. La mayoría son jóvenes de 15 a 34 años. Y la mayoría sufre violencia física.

Estadísticas actuales dan cuenta que en los primeros seis meses del año hubo 119 homicidios de mujeres por violencia de género, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios en la Argentina, coordinado por La Casa del Encuentro.

En al menos 16 casos, habían llegado a hacer denuncias. Los datos dan cuenta que cada tres días dos mujeres fueron asesinadas en el país por el hecho de ser mujeres. En siete de cada diez casos, el presunto agresor es el marido o ex pareja de la víctima. Uno de los daños colaterales más dramáticos de los femicidios es que 161 hijas e hijos perdieron a su madre como consecuencia de la violencia de género, de los cuales al menos casi un centenar son menores de edad.

La Diputada provincial Fernanda Antonijevic –FAP- presentó el 8 de Marzo, Día de la Mujer, un Proyecto de Ley, para declarar en la provincia de Buenos Aires “la emergencia pública en materia social por violencia de género”, por el término de dos años. Iniciativa que aún espera ser tratada en el Senado provincial, pese a la urgencia que requiere esta temática, ya que todos los días aumenta el número de víctimas.

El objetivo de la norma es paliar y revertir el número de víctimas, en relación a este tema Antonijevic dijo que “los hechos de violencia y femicidios acaecidos en los últimos tiempos expresan la más grave situación de violación de los derechos humanos que se conoce en la actualidad. Las principales manifestaciones de violencia contra el género femenino en nuestro país son las lesiones personales, el abuso  y acoso sexual, la violación, el secuestro y trata de personas, la prostitución forzada, la muerte violenta y las diversas formas de discriminación por motivos de género”.

La iniciativa parlamentaria propone un amplio abanico de acciones, que van desde implementar la ley nacional 26.485 sobre este tema, optimizar los recursos del programa provincial de mujeres víctimas de violencia, crear en territorio bonaerense unidades especializadas que brinden atención gratuita en área psicológica, sanitaria, social, laboral y jurídica, e implementar casas refugios, entre otras cuestiones. Asimismo, plantea que las mujeres víctimas deben percibir una asignación económica durante el tiempo que deban estar fuera de su domicilio, y hasta tanto se reinserten laboralmente.

Por último, la diputada Antonijevic, manifestó que “la situación es de suma gravedad en todo el país. A los casos que toman estado público hay que añadir las miles de víctimas silenciosas que por vergüenza o miedo  no llegan ni siquiera a denunciar la situación de violencia, lo que impide obtener la real magnitud de este problema que sin dudas ya tiene dimensiones de epidemia, recordando que según la OMS la violencia contra mujeres y niñas es una causa de mala salud mas frecuente que los accidentes de tránsito y la malaria juntos”.-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota