La Concejal Leda Piñero quien también trabajará como Asistente Social en el Centro de Atención a la Victima, ubicado en Boedo 1231, inaugurado en la última visita del Ministro Casal, nos explica porque motivos no se puso en marcha de manera inmediata e informa como funcionará:
“El Centro de protección a la victima estaba solicitado por el señor Intendente antes de la elecciones del año pasado, veníamos siguiendo al tramite pero en ese momento no estaba la disponibilidad es más también lo había solicitado San Pedro y estaba más en la viabilidad para que llegará a San Pedro que a Baradero, entonces la llegada del ministro Casal hizo que yo concretamente se lo pudiera plantear, me dijo que no había ningún problema, que era un hecho y a partir de que lo dijo a la semana ya nos puso en contacto con el Director General del Centro de Atención a las Víctimas de La Plata, tuvimos tres encuentros, donde en esos encuentros también participó el Centro de Protección a la Víctima de Zárate y donde la idea era intercambiar un poco cual era el accionar, que casos estaban trabajando en Zárate que correspondían a Baradero, yo por la experiencia que ya tengo de haber trabajado en el servicio de niñez y un poco de relación con estos temas era la que más o menos coordinaba con los demás profesionales como íbamos a desarrollar las actividades en Baradero, pero a si mismo tuvimos que viajar a determinadas capacitaciones- todavía estamos en curso de las mismas- porque los centros de protección a las víctimas tienen un lineamiento general de provincia que quieren sostenerlo en todas las ciudades, entonces por eso no comenzamos de manera inmediata porque todavía no estábamos en condiciones de responder como la provincia pretendía. La semana pasada ya se definió el plantel de profesionales y comenzamos organizándonos con los horarios y demás, de hecho ya atendimos algunos casos, estos casos son de mucha reserva- por ahí se trata de dar protección y de asesoramiento jurídico a las familias que haya sufrido de la perdida de un ser querido ante un homicidio, ante un accidente de tránsito culposo, ante estas determinadas situaciones que son fuertes uno trata de contener, de acompañar y dar el respaldo jurídico que muchas veces las familias de menores recursos no cuentan, entonces es valioso para acompañar en la causa y si es necesario pedir y acompañar a las familias en audiencias con el ministro o con el poder judicial, con fiscalías, con juzgados o con distintas instituciones sociales de Baradero como puede ser el servicio de violencia, el servicio de niñez, etc. El plantel de profesionales que la componen son los siguientes, yo como trabajadora social, la psicóloga es Alejandra Ramírez y el abogado es Esteban Ali Brouchoud en principio somos tres, es lo mínimo que se exige, luego veremos si es necesario incorporar más profesionales, el lugar es Boedo 1231 y el horario que estipulamos en principio es de 10 a 14 horas, esto también esta sujeto a cambios porque nosotros no solo cumplimos con tareas en Baradero sino que estamos a disposición del ministerio para viajar a otras ciudades ya que hay solo ocho CPV( Centros de Protección a la Víctima) en la provincia y quizás nos soliciten intervención para acudir a localidades cercanas.
Nosotros somos un equipo que vamos apuntar o asesorar en función de contener y acompañar, en ese sentido no vamos a tener problemas, pero muchas veces no vamos a esperar que venga la gente, sino que ante hechos que puedan suceder en Baradero el equipo va a estar presente y va a brindar su ayuda, luego veremos si es recepcionado, si lo necesitan o no, eso quedará a disposición, no es algo obligatorio sino que es un servicio que está y quien los necesite puede hacer uso de él.”
Comentarios de Facebook