Inicio

Interés general

Se presentó UDOCBA en Baradero

Se presentó UDOCBA en Baradero

Se presentó UDOCBA en Baradero

14/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

Esta tarde en las instalaciones del Centro de Jubilados, se presentó el gremio docente UDOCBA que a partir de ahora tiene representatividad en Baradero

En un recinto donde asistieron varios docentes en actividad y jubilados, la mesa directiva de la Unión Docentes de la Provincia de Bs. As. Adherida a la CGT, lanzó su delegación en nuestra ciudad. Para tal fin llegaron los mas altos dirigentes a provincial, encabezados por  Secretario General de UDOCBA y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Miguel Ángel Díaz, a nivel local fue presentada como delegada la Sra. Liliana Gonzalez.

Previo a la asamblea dialogamos con el Prof. Díaz, quien nos decía los siguiente: “Estamos en una asamblea fundacional de lo que va a ser el UDOCBA Baradero. Hemos tenido muchas adhesiones y muy pronto vamos a estar inaugurando el local aquí en la ciudad. Nosotros como organización sindical tenemos dos pilares que son los que nos han sustentado para formarnos como organización, que son el salario y las condiciones laborales. Los compañeros tienen expectativas cuando se afilian a un sindicato en que encabecemos los objetivos comunes, en le caso nuestro es que mejoren el salario y las condiciones laborales para que enseñar y aprender sea en condiciones dignas. En ese camino estamos y es el que nunca vamos a abandonar.

Nosotros cuando nos fuimos en el año 96 de SUTEBA creíamos conveniente que las organizaciones sindicales tendrían que estar en la CGT, independientemente de los dirigentes que estén en ese momento. Hoy estamos muy orgullosos de estar en la CGT porque estamos con el compañero Moyano que es un luchador de todos los tiempos y cuando el SUTEBA se fue de la CGT, nosotros empezamos a organizar esto que después tomó el nombre de UDOCBA, después fue creciendo y se fue extendiendo en la provincia de Bs. As. Y hoy tenemos 70 delegaciones. Eso quiere decir que los compañeros quieren una expresión distinta que los represente en las cuestiones que tienen que ver con la iniciativa del los trabajadores, fundamentalmente salario y condiciones laborales. Nosotros hemos sido los únicos que no aceptamos la precomposición salarial que propuso el gobierno de la provincia en febrero y le pedimos urgente apertura de paritarias y discusión salarial porque no podemos vivir con estos salarios miserables. Optamos por núclearnos en la CGT porque es una confederación que núclea gremios y la discusión hay que darla donde están todas las agrupaciones sindicales y discutir cual es el destino de los trabajadores no es una cuestión de dividir sino unificar criterios independientemente que haya organizaciones que estemos en desacuerdo con los dirigentes, el tema de tener una sola central es superlativo y en eso la CTERA se portó muy mal. Los trabajadores no estamos bien desde hace mucho tiempo, muchos docentes de la provincia de Bs. As. Sobreviven con $2900 eso quiere decir que están en la pobreza, la presidenta dijo ayer que tiene que recomponer la situación de sectores vulnerables que sepa que nosotros los docentes del país y de la provincia estamos en condiciones paupérrimas y de pobreza, por favor compañera Cristina empiece a distribuir la riqueza porque nosotros estamos en condiciones paupérrimas.

Nosotros no somos la CGT disidente, somos la CGT que encabeza el compañero Moyano, lo otro es un grupo de sindicatos que terminan haciendo la asociación ilícita en un acuerdo con el gobierno en un acta que firmaron con el mínimo vital y móvil y que no tenían ningún derecho legal para firmar eso porque era un grupo de sindicatos y un grupo de sindicatos no es una CGT”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Flyer BTI SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota