Inicio

Politica

Acuífero Puelchense: crecen las perforaciones clandestinas y la contaminación

Acuífero Puelchense: crecen las perforaciones clandestinas y la contaminación

Acuífero Puelchense: crecen las perforaciones clandestinas y la contaminación

19/09/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

La diputada Fernanda Antonijevic -FAP- presentó un proyecto de solicitud de informes debido al deterioro ambiental que están sufriendo los recursos hídricos subterráneos de la provincia de Buenos Aires, especialmente por la grave contaminación y sobre explotación al que está sujeto el Acuífero Puelchense, principal reserva de agua dulce del país.

 

Este deterioro se debe a las extracciones de grandes volúmenes de agua debido al riego que se lleva a cabo en las zonas más productivas de la provincia, como así también por la utilización del recurso que llevan a cabo las industrias ubicadas y concentradas en el área Metropolitana para la realización de sus procesos productivos.

 

La diputada Antonijevic explicó “otra de las causas que genera contaminación es  la infiltración de contaminantes al acuífero debido a los déficits en las instalaciones sanitarias y a la mala calidad de las perforaciones de captación”.

“En relación a las perforaciones de captación realizadas en el acuífero puelchense  como el pampeano  son graves las consideraciones realizadas por  los intendentes de Rojas, Baradero y Salto en lo que respecta a las serias falencias en el control que ejerce  el Estado provincial, ya sea en lo que hace al número y conformación de las mismas, como sobre los volúmenes de agua que son extraídos”.

A mediados del mes de Julio del año 2008 las autoridades municipales pidieron que la provincia les delegue el control sobre las perforaciones de captación,  debido a la importancia que implica detectar de manera inmediata la presencia de irregularidades en su confección.

 Dichas irregularidades, cuando las perforaciones no están debidamente encamisadas,  son causa inmediata de la contaminación de los acuíferos con agroquímicos (plaguicidas, fertilizantes, herbicidas),  situación  que implica un perjuicio a la población ya que de los mismos se abastece la red domiciliaria.

Otro aspecto trascendental es que el recurso se explota de manera no sostenible, lo que provoca la aparición de los conos de depresión  en los acuíferos y como consecuencia la salinización del agua, perdiendo la misma su calidad de potable.

El uso intensivo del recurso para fines de riego se lleva a cabo también en el Partido de Balcarse, la zona de Tandil (Piedemonte de la zona de Tandilla) y en  los partidos del Área Metropolitana, incluyendo la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada.

“Esta situación asume suma gravedad si tenemos en cuenta que uno de los acuíferos seriamente alcanzados por las perforaciones clandestinas como por las extracciones intensivas de agua dulce sin ningún tipo de límites es el Puelche, que constituye una de las reservas de agua potable más importantes del planeta, recurso escaso en el mundo y vital para vida humana”, manifestó Antonijevic.

Por otra parte la sobrexplotación a la cual el acuífero está expuesto se debe también a los aumentos de la población y a la proliferación de las industrias que captan el agua para la realización de sus procesos productivos, fenómenos que se manifestaron de manera exponencial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La legisladora del FAP, concluyó  “es evidente que en las dos últimas décadas poco se ha hecho para preservar los recursos hídricos subterráneos en la Provincia de Buenos Aires y es realmente llamativo la actuación errática de la Autoridad del Agua, que es el organismo responsable entre otras cosas de reglamentar, supervisar y vigilar todas las actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua”.-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Granix ABC Clean Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota