A pesar de que desde hace tiempo el kirchnerismo habla del 7 de diciembre como fecha límite para que el Grupo Clarín desinvierta según lo establecido por la Ley de Medios, el spot difundido en Fútbol para Todos exacerbó los ánimos. Desde la empresa mediática acusan al Gobierno de atentar contra la libertad de expresión, mientras que el oficialismo indica que no puede haber monopolios y que todos deben acatar las normas.
Tanto el Gobierno Nacional como el Grupo Clarín presentan jurisconsultos que le dan la razón a ambos en relación a la fecha de desinversión, pero lo que prima es una lucha de poder que trasciende la interpretación de una ley.
Tras el spot difundido por el kirchnerismo en el marco de Fútbol para Todos, desde el Multimedio y la oposición salieron con los tapones de punta contra el oficialismo.
El argumento que sobresale es que el Gobierno busca atentar contra la libertad de expresión, mientras que desde el kirchnerismo destacan la gran cantidad de licencias que posee el grupo, algo incompatible con la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El jefe de la bancada del FpV en la Cámara Baja, Agustín Rossi, sostuvo que el próximo 7 de diciembre «todos los grupos de medios tienen que adecuarse» a la ley porque «en la Argentina nadie tiene coronita y las leyes están para cumplirse».
Por otro lado, desde la SIP cuestionaron: «Deploramos que el Gobierno use un spot para difundir propaganda política en la televisión pública con la intención de amenazar a un medio que no se apega a sus puntos de vista y para presionar a los jueces a emitir un resultado que le favorezca».
Incluso algunos representantes de la oposición, que votaron a favor de la Ley de Medios, cuestionaron el spot oficial y criticaron lo que consideraron una «embestida» del kirchnerismo contra Clarín.
Lanoticia1.com
Comentarios de Facebook