Inicio

Politica

La Provincia proyecta cobrar un adicional a “multipropietarios”

La Provincia proyecta cobrar un adicional a “multipropietarios”

La Provincia proyecta cobrar un adicional a “multipropietarios”

02/10/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

Scioli y sus ministros durante el encuentro con intendentes del oficialismo. Preocupación por las finanzas de las comunas bonaerenses

Se lo anticipó Scioli a intendentes. Lo aplicarán a dueños de varios inmuebles

El gobierno bonaerense tiene resuelto aplicar desde el año que viene un adicional a los dueños de varias propiedades. En el marco de la mayor presión fiscal que ejecutará sobre a los countries, clubes de campo y titulares de inmuebles de alto valor fiscal, ahora se apresta a incluir en la Ley Impositiva 2013 una nueva categoría de contribuyentes a los que se denominará “multipropietarios”.

Se trata, en rigor, de un adicional que se cobrará a quienes son dueños de varios inmuebles y que se aplicará tomando en cuenta las alícuotas que se utilizan para el cálculo del Inmobiliario.

El plan oficial apunta a “sumar” la valuación de las propiedades y determinar la alícuota que correspondería por ese valor total. La diferencia entre la alicuota que se le aplica por sus inmuebles en forma separada y la que resulte de la suma, será el adicional que la Provincia prevé cobrar a partir del año que viene.

Según trascendió en diversas fuentes, fue el propio Scioli quien le anticipó a los intendentes la idea de avanzar con el nuevo tributo que, aseguró el mandatario, se aplica en diversos países.

La creación del adicional del Inmobiliario, se inscribe en el objetivo de la Provincia de incrementar fuertemente su recaudación, en un esquema que apunta a tratar de financiar la mayor parte de su funcionamiento con recursos propios teniendo en cuenta el menor flujo de fondos que viene recibiendo de la Nación.

La nueva imposición se venía manejando dentro de un fuerte hermetismo pero se filtró ayer tras el encuentro de Scioli y varios de sus ministros con intendentes del oficialismo.

No trascendió, en cambio, qué universo de contribuyentes será alcanzado por la mayor presión fiscal ni qué estimación de recursos aportará a las arcas de la Provincia.

PUJA POR LOS FONDOS

En la reunión con Scioli, los intendentes plantearon una fuerte inquietud por los recursos con que contarán el año que viene, teniendo en cuenta que no se coparticipará el Fondo Educativo creado a nivel nacional por unos 900 millones de pesos, y que la Provincia no prevé crear una compensación por esa merma en los ingresos que deberán soportar los municipios.

Quienes escucharon la inquietud junto a Scioli fueron los ministros Alberto Pérez (Gabinete), Silvina Batakis (Economía) y Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno), además del titular de la Agencia de Recaudación, Martín Di Bella.

Por el lado de los intendentes estuvieron Julio Pereyra (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Luis Acuña (Hurlingham), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Néstor Álvarez (Guaminí), Daniel Bolinaga (Arrecifes) y Juan Pablo de Jesús (La Costa).

Según se supo, Scioli confió en compensar a las comunas con un aumento de los recursos propios -prevé que se incrementen un 35%- y descartó la conformación de un fondo afectado como el que se creó este año para atender las necesidades de las comunas.

Frente a esta situación, algunos intendentes habían iniciado gestiones ante el gobierno nacional en busca de que ese Fondo Educativo, o al menos una parte, se coparticipe.

 

Fuente: Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota