Inicio

Politica

El Gobierno denunció un complot y un «desquicio administrativo» en las fuerzas

El Gobierno denunció un complot y un «desquicio administrativo» en las fuerzas

El Gobierno denunció un complot y un «desquicio administrativo» en las fuerzas

09/10/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, informó que llevarán a la Justicia a una red de abogados y jueces que beneficiaron con medidas cautelares a las cúpulas de la Gendarmería y Prefectura. Garantizó el pago de salarios

El Jefe de Gabinete y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, reconocieron «un desquicio administrativo» en la Gendarmería y en la Prefectura, al cual se buscó darle una solución con el decreto presidencial 1307 que derivó en las protestas de la semana pasada.

Abal Medina adelantó que esta mañana denunciaron ante la Justicia una asociación ilícita entre «estudios de abogados» y «algunos juzgados puntuales» que a través de «medidas cautelares de dudosa naturaleza» beneficiaron a ciertos efectivos otorgándoles salarios muy altos.

«Las cautelares eran tomadas por jueces de familia, claramente incompetentes, que dictaban la medida, la notificaban y luego se declaraban incompetentes. Al revisar estos datos, creemos que hay cautelares que iban por autopista y el levantamiento de las mismas iban por caminos de tierra», ejemplificó el jefe de ministros.

Abal Medina aseguró que el decreto 1307 garantiza el pago de salarios, con la mayoría de sus componentes remunerativos y garantizó que el próximo mes ningún efectivo verá reducido su sueldo.

«Garantizamos que en la próxima liquidación todos van a recibir los haberes correspondientes sin ningún tipo de disminución. Los únicos que se van a ver perjudicados, y no vamos a hacer nada para evitarlo, son los que usufructuaron con medidas cautelares para cobrar cifras exhorbitantes», declaró Abal Medina.

En una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, el jefe de Ministros aseguró que la mayoría de los efectivos verá «mejorada su situación» salarial, «no sólo por aumentos», sino también porque las cifras serán remunerativas.

El anuncio del Gobierno surge en el día en que prefectos y gendarmes esperaban una respuesta del Ministerio de Seguridad al petitorio entregado la semana pasada en una reunión con el secretario de Seguridad Interior, Sergio Berni.

«El 70% del personal de Gendarmería y el 60% de Prefectura tenían sus haberes judicializados», aseguró al señalar que buena parte de los montos que percibían estaban compuestos por suplementos que no eran remunerativos ni bonificables. 

Lorenzino, por su parte, dio precisiones sobre las acusaciones que hizo Abal Medina y aseguró: “Tenemos los elementos que nos van permitir avanzar en la aplicación del decreto y terminar este desquicio administrativo que tiene una lógica de connivencia de algunos abogados, jueces y elementos de las fuerzas”.

El ministro de Economía expuso sobre las condiciones que, en la déacada de 1990, dieron lugar a que la composición salarial de esas fuerzas esté atravesada por una serie de descuentos y suplementos que provocaron ese «descalabro».   

«Los que venían de los 90 crearon el caldo de cultivo para que un grupo de estudios jurídicos vinculados a las fuerzas –integrado por ex miembros y miembros activos de la fuerza- practicaran una industria del juicio», dijo, y aseveró que «la masa salarial estaba cautelarizada».

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota