Inicio

Politica

El FAP insiste en resolver el estado de las calles de Baradero

El FAP insiste en resolver el estado de las calles de Baradero

El FAP insiste en resolver el estado de las calles de Baradero

11/10/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


En lo que va del año, el bloque de concejales del Frente Amplio Progresista ha presentado distintos proyectos de resolución que han sido aprobados por unanimidad en el HCD local.

Lo extraño es que la mayoría de los mismos no han sido cumplidos por el Departamento Ejecutivo, por lo que en esta oportunidad insisten y presentan un proyecto de resolución para que se cumplan las resoluciones aprobadas de dos de las tantas.

«Los vecinos no pueden salir de sus casas y viven en situación sumamente precaria. Sienten que el estado está cada vez más lejos y eso les quita las ganas de participar» Manifestó el concejal Pousa

«Los concejales del FAP tenemos que hacer un gran esfuerzo para que el Concejo Deliberante no sea la administración del Ejecutivo» expresó el presidente del bloque Rodolfo Lacabanne y agregó «El HCD ha sido protagonista de los grandes temas de debate durante todo el año en la ciudad, con un ejecutivo ausente no solo ante las manifestaciones de los vecinos, sino en el momento de ejecutar las decisiones del Concejo Deliberante que ellos mismos promulgaron»

La letra y los fundamentos del proyecto

Visto

Las condiciones de tránsito de diversas calles de la ciudad de Baradero y los proyectos de Resolución relacionados a la problemática  aprobados por unanimidad en el año 2012 por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de  Baradero

Considerando

Que la situación general de las calles denominadas de tierra de nuestra ciudad no se encuentran en  condiciones óptimas de tránsito

Que el estado actual de las mismas es una problemática para el conjunto de la población que ve disminuida su calidad de vida y el desarrollo de sus tareas cotidianas.

Que incluso, en Enero del año 2010,  esta problemática fue uno de los motivos de interpelación en este H.C.D. a funcionarios de las áreas competentes por la deficiente prestación de los  servicios municipales.

Que desde este Honorable Cuerpo se aprobó, el 3 de abril de 2012,  la resolución Nº 6/2012 referentes a mejoras en Calle Anastasi y aún sigue en el mismo estado, sin la tapa cloacal en Anastasi y Martín de Gainza situación que pone en riesgo de accidentes a los transeúntes , sin apertura de cunetas sobre calle  Anastasi, situación que ocasiona inundaciones a las viviendas linderas por estar al mismo nivel que la calle y sin mejorado de calle con tosca que la hace intransitable aún semanas después de fuertes precipitaciones.

Que desde este Honorable Cuerpo se aprobó el 5 de junio de 2012  la resolución Nº 12/2012 referentes a mejoras en Barrio San José y aún sigue en el mismo estado.

Que las condiciones del tránsito del Barrio San José producto del mal estado de las calles, específicamente entre calles Avenida San Martín, San Lorenzo, Sánchez de Bustamante y Jujuy, y los problemas que enfrentan los vecinos tanto en épocas de lluvias como las consecuencias que generan las mismas, producen altos riesgos de accidentes y vulnerabilidad sanitaria, debido a la  falta de condiciones mínimas de higiene y seguridad.

Que la ubicación estratégica  de la sala de atención primaria de la Salud Leloir ubicada en el barrio San José, amerita la prioridad de solucionar la problemática de manera urgente a un Barrio muy poblado que esta sufriendo la exclusión y olvido por parte del estado.

Que los ciudadanos lindantes a las calles mencionadas de tierra o con tosca deben lidiar a diario con el mal estado de las mismas,  aumentando los sentimientos de exclusión y acrecentando  las situaciones de vulnerabilidad del barrio como:

A.      Aumento de  accidentes de tránsito.

B.      Deserción escolar de sus hijos

C.      Disminución de atención adecuada ante emergencias médicas.

D.      Mínimas condiciones de higiene

Que este H.C.D. ha aprobado por unanimidad diversos proyectos de Resolución presentados por este bloque del Frente Amplio Progresista, tendientes a mejorar la calidad de vida de vecinos de nuestra ciudad, que atravesaban problemáticas expuestas en los presentes fundamentos y al día de hoy, luego de 150 días de aprobados los mismos, no se realizaron las mejoras solicitadas.

Que muchos de los mismos estuvieron acompañados por firmas de los vecinos afectados y que la ausencia de respuestas disminuye el interés de participación social, distanciando una vez más la política de los ciudadanos.

Que este H.C.D. desde sus distintos bloques, observó y constató la situación y el contexto económico delicado que atravesaba el gobierno local en donde eran necesarios  gestos y acciones que ayudaran a la gobernabilidad, a pesar de las profundas diferencias sobre el manejo de la  cosa pública.

Que a 7 meses de actualizados los valores de las tasas por servicios públicos, las respuestas del Departamento Ejecutivo a los Proyectos aprobados por unanimidad por este Honorable Cuerpo ha sido prácticamente nula, desvalorizando la tarea legislativa de los ediles en su totalidad, que aprueban distintos tipos de proyectos tanto para colaborar con la gestión del Departamento Ejecutivo, para ser la caja de resonancia de las demandas sociales y actuar en consecuencia, como para mejorar  la calidad de vida de los vecinos de Baradero.

Que son muchas las calles en situación de intransitabilidad y por lo tanto en fundamental y necesario brindar a los  vecinos el plan de mantenimiento de calles y pueda de esta manera  visualizar la presencia del estado en la solución de esta problemática  con relativa certeza de tiempos y formas.

Que el servicio de mantención o conservación de la vía pública  es una responsabilidad que le compete al estado, el cual cobra una tasa mensual por una contraprestación adecuada que debe cumplir con los siguientes requisitos:

1.       Debe corresponder a  una efectiva e individualizada prestación de servicios  y el monto de la tasa debe corresponderse con la contraprestación

2.       No debe ser confiscatoria

3.       Debe respetar los principios de igualdad, equidad y legalidad

Que si bien es dificultoso arribar a un criterio claro y preciso entre el monto cobrado y la contraprestación brindada, los contribuyentes que pagan regularmente  la tasa, han visto  que los mismos se incrementaron en porcentajes excesivos como no ha pasado en los últimos veinte años y eso no se tradujo en calidad de servicio.

Que el proyecto de ordenanza fiscal e impositiva de 2012  enviada a este H.C.D. por el Departamento Ejecutivo  pregonaba en principio una adecuación del valor monetario de la tasa por la necesidad económico-financiera Municipal y por otro lado, mejorar la contraprestación de los  servicios en general.

Que en uso de de sus atribuciones este H.C.D. aprueba con fuerza la siguiente

Resolución:

Artículo Nº 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo publicar el programa de arreglo y mejora de calles denominadas de tierra y/o con tosca ordenado por fecha estimada de ejecución y establecer plazos concretos para todo el Partido de Baradero.

Artículo Nº 2: Solicitar al Departamento Ejecutivo la urgente ejecución de la resolución Nº 6/2012  aprobada el 3 de abril de 2012 por unanimidad por este H.C.D. referente a diferentes mejoras en calle Anastasi.

Artículo Nº 3: Solicitar al Departamento Ejecutivo la urgente ejecución de la resolución Nº 12/2012  aprobada el 5 de junio de 2012 por unanimidad por este H.C.D. referente a mejoras en Barrio San José.

Artículo Nº  4: Comuníquese al Departamento Ejecutivo para sus efectos

Artículo Nº 5: De forma

Néstor Rodolfo Lacabanne

Carlos Mariano Pousa

Concejales FAP

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota