Inicio

Politica

Sabbatella acordó difundir la ley de medios en los municipios

Sabbatella acordó difundir la ley de medios en los municipios

Sabbatella acordó difundir la ley de medios en los municipios

13/10/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


El intendente de Florencio Varela y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra, estuvo con el nuevo titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Acordaron «articular seminarios para acercar la ley a la gente». Hay 1200 frecuencias para los municipios.

El titular de Afsca Martín Sabbatella se reunió este viernes con Julio Pereyra para planificar trabajos conjuntos entre ese organismo y la Federación Argentina de Municipio (Fam) en torno a la ley de medios.

Sabbatella y Pereyra acordaron «trabajar en conjunto para difundir el funcionamiento y la importancia  de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual», en medio de la disputa que el Gobierno nacional mantiene con el Grupo Clarín en torno al denominado «7D», por el 7 de diciembre fecha en que vence la cautelar que mantiene sin efecto el artículo que obliga a desprenderse de licencias.

Sabbatella recordó en el marco de este encuentro que hay 1200 frecuencias reservadas para los municipios de todo el país, producto de la división del espectro radioeléctrico que prevé la ley, sobre lo que aún no se ha avanzado de manera significativa, tal como reconoció el Subsecretario de la Presidencia y especialista en la materia Gustavo López.

La Afsca y la Fam acordaron dos actividades, que tendrán lugar en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, para «difundir y entregar material informativo a los intendentes y a la población en general», sobre la ley.

Pereyra consideró que la ley de medios «significa otro paso para el municipalismo argentino porque agrega más voces en las calles» y celebró «el trabajo que hace Martín (Sabbatella) de convocarnos y de sumarnos al trabajo genera espacios para opinar y trabajar en conjunto para lograr difundir esta ley tan importante para el pluralismo de nuestra nación».

Por su parte, Sabbatella sostuvo que «la ley consiste en garantizar que nuestro pueblo tenga las herramientas necesarias para tomar la palabra y que puedan tomarla las provincias, las comunidades originarias, las universidades y también los municipios porque éstos son la democracia por proximidad. Son el lugar más cercano a la gente y la puerta al Estado».

 

Lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Técnicos Buenos Aires Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota