Inicio

Espectaculos

Por fin se reeditan cinco libros clásicos del Negro Fontanarrosa.

Por fin se reeditan cinco libros clásicos del Negro Fontanarrosa.

Por fin se reeditan cinco libros clásicos del Negro Fontanarrosa.

18/10/2012

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

Para quienes los leyeron. Para quienes aún no. Para quienes quieran regalarlos o recuperarlos. Para alegría de muchos lectores, la semana que viene vuelven a las librerías cinco clásicos del escritor más popular de Rosario: Roberto Negro Fontanarrosa, fallecido hace cinco años. El anuncio más que noticia es un notición ya que sus libros no estaban a la venta, salvo en ediciones pirata, por una disputa familiar donde se dirimen las regalías por la publicación de sus obras.

Los nuevos ejemplares no saldrán de la mano de la nacional Ediciones de la Flor que los comercializó durante más de 30 años. A «La Gansada», «Area 18», «El mundo ha vivido equivocado», «No sé si he sido claro» y «La mesa de los galanes» los reeditará el Grupo Editorial Planeta, para toda la Argentina y varios países de habla hispana, aunque a no todos sus personajes el anuncio los contente. «Boogie me despreciaría mucho, por sudamericano de un país periférico y por hispanoparlante. No entraría dentro de sus amistades», confesó una vez el autor.

Los libros tendrán tapa blanda, una presentación sencilla y precio accesible: $ 79. Pero no carecerán de valor estético. De hecho sus portadas serán ilustradas por cinco dibujantes nacionales inmensos y colegas y amigos de El Negro: Caloi, Crist, Rep, Alonso y Nine.

«Es la posibilidad de descubrir a ese escritor genial e irreverente que deleitó a generaciones enteras. Además, la editorial redoblará la apuesta en diciembre ya que reeditará cinco títulos más. No sólo se alegrarán los argentinos sino también los panameños, mexicanos, españoles, ecuatorianos y otros tantos lectores de habla hispana. En las grandes librerías de esos países siempre estaban a la vista los libros de Mafalda y los del Negro. Ahora, por fin volverán», dijo el dueño de la librería Homo Sapiens, José Pérez.

«Fontanarrosa… El Regreso», podría llamarse a esta reedición de una parte de la obra del escritor rosarino. Y no pocos aplauden la decisión, luego de encontrarse por mucho tiempo más perdidos que Boogie sin su cigarrillo. Querían comprarlos y se chocaban con la antipática frase: «No nos queda ni uno».

Misión imposible. Comprar un cuento, historieta, compilación de chistes o novelas de Fontanarrosa era casi un imposible debido al litigio entre su hijo Franco y su última esposa Gabriela Mahy por los derechos de autor.

La disputa terminó en una causa judicial y en la prohibición de publicar y comercializar sus libros, entre ellos, uno inédito: «Negar todo».

Fontanarrosa murió el 19 de julio de 2007 a los 62 años y un año después se conoció públicamente la querella familiar.

Mahy había demandado ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 12 al hijo del escritor por 303 mil pesos aduciendo que el joven se había quedado con todo el acervo cultural bajo presión, por los próximos 70 años tal como establece la ley 11.7233. Un mes después, el editor Daniel Divinsky también demandó al hijo de Fontanarrosa. La difusión de la obra se paró.

El 29 de marzo de este año el juez llamó a la partes en conflicto para destrabar la publicación del libro inédito pero hubo controversias y el magistrado dictó una tregua por 60 días y paralizar el expediente. Ese lapso caducó, no hubo dictamen judicial pero la obra se reedita y fuentes allegadas a la ex mujer del escritor no descartaron iniciar una nueva demanda.

Pero no todo ha sido conflictivo desde que murió el autor. De hecho los homenajes nunca terminaron: el mes pasado el Concejo aprobó reemplazar el nombre de Centro Cultural Bernardino Rivadavia por el de Roberto Fontanarrosa. Pero también se han pintado murales en su honor, se realizaron muestras plásticas, se hicieron obras de teatro basadas en sus textos y una película sobre «Boogie, el Aceitoso».

Es más, su nombre coronó a una escuela de Bigand y a una calle de la ciudad cordobesa de Tanti.

www.lacapital.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota