Inicio

Politica

Por una salida de los trabajadores a la enorme crisis nacional

Por una salida de los trabajadores a la enorme crisis nacional

Por una salida de los trabajadores a la enorme crisis nacional

07/11/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

Aunque recién se cumple un año del triunfo de Cristina Kirchner, no hay dudas que su gobierno está en un retroceso agudo.

Las medidas de intervencionismo estatal son sólo parches, que buscan asegurar los dólares para el pago de la deuda externa. Una sangría nacional no ha evitado, de todos modos, los embargos contra bienes del Estado nacional.

El supuesto “desendeudamiento” con los banqueros ha sido a costa de otra gigantesca hipoteca, pero contra el ANSES y el banco Central.

La inflación permanente, para financiar a especuladores y privatizadores, devora los salarios de trabajadores y jubilados.

Pero el rescate de las privatizadas ha terminado en el desastre ferroviario de la Plaza Once, y un colapso energético en puertas.

La política oficial redobla los subsidios a los capitalistas. Pero no pudo impedir 100.000 despidos en los últimos meses. El salario promedio ronda la mitad de una canasta familiar. Y el 80 % de los jubilados cobra $1.880.

¿Cómo pretende salir de este atolladero la oposición tradicional al gobierno? Con una devaluación de la moneda y un ajustazo que pagarán los trabajadores. Es lo que reclaman los grandes grupos económicos, a los cuales el gobierno le acaba de `regalar` una ley de ART (accidentes de trabajo) escrita por la Unión Industrial. Y votada por el PRO en el Congreso.

Los intereses comunes entre el oficialismo y la oposición se mostraron en la Legislatura de la Ciudad, donde el bloque macrista y el kirchnerista votaron un paquetazo de negocios inmobiliarios en las mejores tierras públicas de la Capital. Ello llevará a un mayor encarecimiento del suelo y de la vivienda para los trabajadores.

Macri y los K discuten un pacto para sostener el subte a cambio de tarifazos y de ataques a las conquistas de sus trabajadores.

Otro tanto ocurrió en la provincia de Buenos Aires, donde un presupuesto de ajuste e impuestazos fue avalado por La Cámpora, el FAP de Binner y la UCR.

La oposición tradicional encubre su programa antipopular con demagogia democrática.

Todos, desde Macri a Pino Solanas, han cerrado filas con el monopolio Clarín, quien hasta hace unos años era un apoyo clave del kirchnerismo.

Gobierno y oposición tradicional quieren generar una polarización que tiene mucho de artificial. Unos agitan el 7D y otros el 8N, pero a ninguno le importa la libertad de prensa. Tampoco superar la crisis y la desorganización económica en función de los intereses populares. Quieren dividir al pueblo para encolumnarlo detrás de salidas que, en uno y otro caso, terminarán golpeando a los que viven de su trabajo.

En oposición a la encerrona que nos plantean oficialistas y opositores capitalistas, el Partido Obrero plantea la unidad de los trabajadores y todos los sectores populares para pugnar por una salida propia frente a la crisis.

Es en función de este objetivo que llamamos a participar del paro anunciado para fines de noviembre por varias centrales sindicales, y reclamamos que se le ponga fecha al mismo. El programa de esa lucha debe ser: por un salario mínimo de $ 7.000, por el 82% móvil para los jubilados, contra los impuestazos y ajustes, contra la depredación ambiental de los pulpos mineros, para terminar con la expulsión de los campesinos de sus tierras por los pulpos sojeros, por plena vigencia de la libertad de expresión mediante medios de comunicación en manos públicas gestionados por organizaciones de trabajadores, culturales, artísticas, en oposición a la “Corpo” Clarín, pero también, a la “K”orpo oficial que pretende monopolizar el gobierno. Por el cese del pago de la deuda externa, y su inmediata investigación.

No se nos escapa que los Moyano y los Barrionuevo, incluso la CTA, no van al paro con esta finalidad. Sus fotos con los Macri, Scioli, o Binner muestran que quieren llevar a los trabajadores detrás de alternativas armadas por la oposición tradicional.

Pero remplazar al kirchnerismo por los Macri, los Scioli o los Binner sería una catástrofe nacional. Son el bloque que en América Latina más se alinea con la derecha y los intereses del imperialismo yanqui.

En todo el mundo, la realidad de los ajustes y de la bancarrota del capital está conduciendo al hundimiento de los partidos tradicionales, y a importantes desplazamientos políticos hacia la izquierda.

También en la Argentina, los trabajadores tenemos la responsabilidad de establecer una salida propia frente a la enorme crisis nacional.

 

PARTIDO OBRERO en el FRENTE DE IZQUIERDA

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 SUMATE A LA FUERZA Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota