Desde las 15.30 hs. de hoy, la ciudad de San Pedro y toda la región vibra con uno de los acontecimientos culturales más importantes del interior del país. Se pone en marcha el Festival Mastai San Pedro 2012 organizado por la empresa 300 Producciones, con una variada programación de artistas argentinos y extranjeros, con el agregado que en distintos lugares del predio se ofrecerán otras alternativas diferentes a lo que es un espectáculo tradicional.
El Festival se desarrolla en el Balneario Municipal, un predio que ha sido acondicionado, apto para recibir a más de 30.000 personas.
Según los organizadores, la venta de entradas aun marcha a un ritmo sostenido y en la ciudad, por ejemplo, se han tenido que reforzar los puestos de venta debida a la demanda que han tenido los tickets.
Mientras tanto, por la zona de la costa ya se puede observar la presencia de fanáticos que arribaron a la ciudad con antelación. La presencia de Manu Chao, Ciro y La Vela Puerca ha generado una enorme expectativa.
Por otra parte habrá un exhaustivo control en distintos puntos de la ciudad. Hoy a las 7 de la mañana comenzó un amplio operativo policial, compuesto por Infantería, Comisaría, Grupo GAD y Policía Montada, que cubrirá el sector externo al show y concluirá a las 12 del mediodía del domingo.
Mientras tanto, vigilancia privada, Prefectura y Guardavidas controlarán el sector interior del predio y el lateral que da al río Paraná.
Dentro del predio hay un almacén de comida regional que incluye opción vegetariana, además de una tienda de música independiente donde podrá adquirirse material de los artistas del festival y nuevos lanzamientos recomendados.
MASTAI cuenta con cuatro escenarios. Dos principales donde tocarán las bandas anunciadas. Las presentaciones se suceden consecutivamente y no de modo simultáneo, por lo tanto podrá disfrutarse de todas las actuaciones en vivo.
Habrá hay un escenario a la gorra con artistas callejeros y un anfiteatro gratuito (ubicado fuera del predio, en el Vía Crucis) donde habrá talleres de percusión con La Chilinga, un Foro Público con referentes de pueblos y comunidades afectados por la minería en América Latina coordinado por NO A LA MINA, y el cierre musical de CHIMANGO en versión acústica con la guitarra.
La Programación
Viento Rítmico (San Pedro)- 15.30 hs.- Escenario Este
Chancho Va- 16 hs.- Escenario Este
Mombojó- 16.20 hs.- Escenario Norte
Caperucita Roja- 16.40 hs.- Escenario Este
La Chilinga- 17 hs.- Escenario Norte
Orchestre International du Vetex- 17.30 hs.- Escenario Este
Jauría- 18 hs.- Escenario Norte
La Que Faltaba- 18.30 hs.- Escenario Este
La Vela Puerca- 19 hs.- Escenario Norte
Raly Barrionuevo- 20.30 hs.- Escenario Norte
Ciro y Los Persas- 21 hs.- Escenario Norte
Nonpalidece- 22.40 hs.- Escenario Este
Manu Chau- La Ventura- 23.20 hs.- Escenario Norte
DETALLES IMPORTANTES
El día del festival habrá dos puntos de venta en San Pedro cercanos al predio:
1) Avenida 11 de septiembre y Facundo Quiroga
2) Avenida Juan de Garay y Entrada del Paseo.
El costo de las entradas será de $ 200.
Para un mejor ingreso se recomienda ir temprano, la apertura de puertas es a las 15 hs. Los ingresos recomendados por la Municipalidad de San Pedro son:
1) Si venís desde Capital: ingresar por Ruta 1001, salida a Río Tala San Pedro y doblar a la derecha en Avenida Sarmiento. Allí continuar hasta 9 de Julio, hacer 4 cuadras y doblar a la derecha en calle Rivadavia hasta desembocar en la Costanera.
2) Si venís desde Rosario: por Ruta 9 (Autopista) doblar en la 191 hasta la Ruta 1001 y Mitre. Allí doblar a la derecha en 11 de Septiembre y bajar hasta llegar a la Costanera.
En ambos ingresos habrá controles de seguridad.
El festival no se suspende por lluvia.
Es de público conocimiento que está terminantemente prohibido el ingreso con pirotecnia, elementos cortantes, objetos inflamables, aerosoles, termos y bombillas, envases de plástico y de vidrio.
El predio está preparado para asistir al público concurrente en lo referido sanidad, seguridad, información y gastronomía.
ANFITEATRO GRATUITO -Abierto a la comunidad-
Comentarios de Facebook