Inicio

Politica

La UCR logró que el bloque kirchnerista vote una ley de «justa memoria»

La UCR logró que el bloque kirchnerista vote una ley de «justa memoria»

La UCR logró que el bloque kirchnerista vote una ley de «justa memoria»

29/11/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

Era el segundo año que Ricardo Buryaille, radical y surgido de CRA tras el conflicto con el campo, insistía con resarcir a militares caídos en «feroces combates» a manos de «guerrilleros montoneros». El oficialismo pidió a cambio que retire los fundamentos y que no hable

En 10 años de kirchnerismo gobernando nunca hubo hendija alguna para revisionar el rol de la agrupación guerrillera Montoneros como otras organizaciones armadas.

Anoche, el recinto de la Cámara de Diputados fue testigo de la votación afirmativa para resarcir a militares que cayeron a manos de montoneros cuando una célula atacó el Regimiento de Infantería de Monte Nº 29 “Coronel Ignacio Warnes” en Formosa.

Sólo el juez federal Bonadío supo mover el escenario al ordenar la detención de Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía, además de Firmenich, en el exterior. La causa no prosperó.

Para tener número suficiente a la hora de realizar votaciones clave, el kirchnerismo habilitó una negociación con los radicales y surgió la sanción afirmativa del proyecto de Ricardo Bruyaille (UCR-Formosa).

Buryaile es un dirigente del campo, que saltó a la arena política luego de militar activamente contra la resolución 125 de retenciones móviles en representación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El oficialismo estaba urgido de enviar una señal del sistema político contra el fallo del juez neoyorkino Griesa.

Y sobre tablas, lo cual requería una presencia especial de legisladores frente a la ausencia de varios kirchneristas en la última sesión, el bloque de Agustín Rossi cumplió con las directivas de la Casa Rosada y votó una resolución declarando de “gravedad institucional” la decisión a favor de Paul Singer y pidió una “acción declarativa” a la Corte Suprema de Justicia.

Aunque la pluma de Buryaile fue diplomática, escribió un texto que no gustó al oficialismo pero que, luego de una conversación inductora con Juliana Di Tullio, quitó a la hora de la votación.

El texto Buryaille sobre Montoneros

. Un comando de la organización Montoneros atacó el Regimiento de Infantería Warnes en un operativo militar de gran envergadura que ayudó a precipitar el golpe de 1976.

. El ataque fue conocido como “Operación Primicia” debido a que fue el primero de la guerrilla a un cuartel militar marcando el inicio de la lucha directa contra las Fuerzas Armadas.

. El Ejército Argentino debió lamentar la muerte del subteniente Massaferro, el sargento Sanabría, y los conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Ávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torantes, Alberto Villalba y Hermindo Luna.

.La mayoría de los integrantes del grupo montoneros que murieron en el ataque figura en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado y sus nombre fueron agregados a los listados de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas durante la presidencia de Néstor Kirchner.

. Luego de feroces combates, los atacantes debieron retirarse sin pode llevar todas las armas que habían planeado aunque lograron hacerse de 18 fusiles FAL.

“No voy hacer uso de la palabra, Presidente”, dijo Buryaile, dirigiéndose a Julián Domínguez. Y también hubo que aclarar que los fundamentos no eran parte de la votación, es decir, solamente el articulado beneficiando a los herederos para tener una resarcimiento.

Buryaile tuvo su media sanción con 135 votos afirmativos, 18 negativos y 43 abstenciones. Y el oficialismo llevó adelante sus proyectos de manera preferencial.

Por Jorge Garcia | [email protected]

www.infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota