Inicio

Opinion

7D: Acerca del día después

7D: Acerca del día después

7D: Acerca del día después

30/11/2012

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:


Estamos a pocos días del 7D, el día que vence el plazo para que las empresas presenten el plan de adecuación, y la mirada sobre este tema debería ser certera.

El día después deberá garantizarse lo que la ley manda, todos los grupos deben presentar el plan de adecuación a la AFSCA para estar dentro de la ley, y quienes no lo hagan estarán incumpliendo con las normas y el organismo que presido deberá actuar de oficio. El procedimiento posterior, deberá incluir la tasación de las licencias que queden disponibles, para fijar las bases de su licitación ulterior; asi como fijación de criterios básicos de las licitaciones, y condiciones y plazos previstos para la adjudicación.

Clarín ya anticipo que rechaza aceptar la legislación vigente, porque la salida al ruedo de Magnetto (figura principal del multimedio) es un símbolo de la importancia que asignan a la madre de todas sus batallas. La furia que evidencian sus medios,  de comunicación, también.

El estado no está para defender a los poderosos,  sino que esta para que los funcionarios que ejerzan su gobierno cumplan y hagan cumplir la ley y a garantizar el servicio y las fuentes de trabajo del conjunto de los trabajadores

Es muy grave que un grupo económico piense que puede estar por encima de una norma sancionada por las mayorías en el Congreso,  y por encima de las decisiones de la Justicia.

Pero los profetas del fracaso, los que ya auguraron que el gobierno de Néstor primero y de Cristina después, explotaría en pedazos, siguen equivocándose. Y es una responsabilidad desde la militancia política y desde la sociedad toda, desenmascarar a esos mentirosos, hacer docencia entre la gente en el lo que bien. Por eso no es legítimo ni edificante reflexionar sobre un tema tan trascendental como el que nos ocupa,  y engañarnos creyendo que la mirada de un empleado de la oligarquía, es la “objetividad”.

Roberto CACHAnosky, profeta del fracaso,  es el economista mediático más ultra liberal del establishment argentino. Es el que suele hacerse el gracioso con su chiste académico que dice: «el riesgo país son los Kirchner».

CACHAnosky, el que admitió en su momento que el canje de deuda en la argentina podía tener éxito (cosa que efectivamente se dio), según él, no por virtudes de las políticas económicas aplicadas por el gobierno argentino, sino por lo volubilidades de los «apostadores» financieros que igual apostarán por Argentina, como quien pone unas fichas en el casino.

Ya en setiembre del  2006  el mismísimo CACHA decía que «se venía el estallido», desde su página web …  «Por más que intenten demostrar lo contrario, la economía no está bajo control y el estallido está a la vuelta de la esquina.»  (cfr. http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=1265 ) o el 13/3/2007 cuando decía que el Rodrigazo, era una sombra que empezaba a crecer (http://arnews.wordpress.com/2007/03/13/el-rodrigazo-una-sombra-que-empieza-a-crecer/ )

En junio del 2008, hablaba de  lo que el denominaba textualmente “olor a 2001”, (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1067189) o en agosto del 2008, este opinador ilustrado, decía que «…La crisis económica ya está desatada y la que viene en poco tiempo más puede llegar a ser de una virulencia inusitada…” (http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=2133 )

En noviembre del 2008, CACHA arremetía contra la educación pública (http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=973 ) y el 20/01/2009, hablaba de que a los Kirchner se les había acabado la suerte (http://www.hacer.org/report/2009/01/argentina-se-les-acabo-la-suerte-por.html ) ya que su cabecita ultraliberal decía que el gobierno seguía empeñado en luchar contra las leyes económicas ( lease: no aplicar las recetas del liberalismo…)

El 1/2/2010, se explaya acerca de que el “progresismo fomenta la haraganería ( http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=2718 ), y “el robo legalizado e implementa el populismo más exacerbado”. (!!)

Pero CACHA tiene su negocio bien definido: seguramente un sector de las finanzas le paga para decir lo que dice. El tipo utiliza el periodismo para meter miedo, mentir, provocar algo de nerviosismo en algunos desprevenidos que nunca faltan. La nota de opinión del 26/11/2012, aparecida en BTI, titulada “Que puede pasar después del 7D” (https://www.baraderoteinforma.com.ar/que-puede-pasar-despues-de-7d/)  , retoma al mencionado CACHA: una de las joyitas nunca taxi del periodismo económico, un señor que (hablando de derechos fundaméntales) esta más cerca del enriquecimiento ilícito que de la libre expresión….

A la pregunta ¿Cómo va a ser el día después al 7 de diciembre? Respondemos como nuestro conductor Gabriel Mariotto … será como el día después de Fútbol para Todos, o sea algo sorprendente. Con anterioridad a esa ampliación de derechos, nos habíamos acostumbrado a ver la tribuna, a pagar el cable, después el codificado, y nos parecía una verdad irrefutable que si no tenías plata lo más democrático para poder ver el futbol era pagar.

La Argentina comenzará a vivir en pluralidad, se va a saber quiénes son los dueños de los medios y nunca más vamos a decir lo escuche en la radio, lo leí en el diario, o lo ví en la tele, como si eso fuera la verdad absoluta.

 

“Casas Compañeras Baradero” 2da- Secc- Electoral

       Proyecto Nacional – Mariotto Conducción

                  Fernando M. Benedetto

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Flyer BTI Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota