Inicio

Opinion

El concejal Artimiak responde al ¿para qué y por qué?

El concejal Artimiak responde al ¿para qué y por qué?

El concejal Artimiak responde al ¿para qué y por qué?

21/12/2012

Categoría: Opinion, Politica, xHoy1

Compartir:

Hola Cristina!
Tratare de explicar algo por esta vía, igual estaría bueno encontrarnos para hablarlo mejor.

1- El ABL y la conservación de la vía pública se cobran desdoblados porque son dos tasa diferentes, la primera es para todas aquellas parcelas
que cuentan con medidor de Eden y la segunda para los que no (en su mayoría terrenos baldíos o sin construcción). Existen los casos donde
se cobran conserv publica en casas donde si hay medidor, pero en su mayoría se debe a que los propietarios no regularizaron su construcción
y en los registros de catastro figura sin construcción aún. También existen errores, obviamente.
El agua y servicios sanitarios se cobran por separados, porque se piensa comenzar a medir (agua) próximamente, ademas Baradero era uno
de los pocos municipios que los cobraba junto.

2- Con respecto a los fondos, el fomueper era único que no era porcentual y se modificó a partir de este año, por lo tanto por mas  desdoblamientos
tendrá la misma relación de incidencia debido a que es un %.

3- Lo que se cobra en la factura de Eden (tasa por alumbrado público) y a los domicilios es un cargo fijo y según una escala de consumo pueden
 ser $ 15, $21, $27. No es porcentual, lo es recién para aquellos que tienen otro tipo de energía contratada.
Está mal llamado ABL, porque para el caso de los domicilios que sí cuentan con medidor la municipalidad no les cobra el alumbrado..

4- Estas pagando el doble de fondos, porque las tasas aumentaron casi el doble.
Con respecto a como funcionan los fondos, te cuento que el fomueper es que se ha gastado en su totalidad (jardines municipales, becas a estudiantes)
el fondo deportivo también (becas deportivas y contribución al sector privado), pero el fondo de seguridad al 18/12 de un millón de pesos recaudados
tiene casi la mitad sin utilizar, esto significa que pudiendo invertirlo en seguridad, al menos hasta esa fecha no lo han realizado.

5- Por todo lo demás tenes razón, porque hasta acá todo muy claro, pero como decía Guaraní «el poncho no aparece» que para este caso sería, la
contra prestación de servicios por las tasas abaladas, al menos no en la magnitud, calidad, necesidad y urgencia que demanda la población.

Espero haber sido claro.
Saludos,

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 1 Empresa Sposito S.A. Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota