Inicio

Espectaculos

A un año de su muerte, Spinetta sigue presente.

A un año de su muerte, Spinetta sigue presente.

A un año de su muerte, Spinetta sigue presente.

08/02/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

Hace exactamente un año Luis Alberto Spinetta, El Flaco, iniciaba su gira definitiva. Hoy se cumple el primer aniversario de la muerte del ex líder de la recordada banda Pescado Rabioso. Para recordarlo, hoy comienza una serie de tributos nacionales cuyo gran epicentro será en Villa Gesell con el espectáculo Alma de Diamante.

A medida que se agiganta la perspectiva, la muerte de Spinetta -como su obra- toma una dimensión cada vez más grande. Una pérdida que, en el corazón de buena parte de los argentinos, puede compararse con el significado de la caída de Carlos Gardel para las generaciones anteriores. Para comprobarlo sólo hace falta ver la onda expansiva que, a partir de hoy, podremos medir en los aniversarios que se realizan por todo el país e incluso el exterior.

El epicentro de los homenajes tendrá lugar hoy mismo en el Autocine de Villa Gesell. Un encuentro llamado Alma de Diamante (organizado entre la Secretaría de Cultura de la Nación y la Municipalidad de la ciudad balnearia) en el que una banda estable comandada por Lito Vitale recorrerá la obra del Flaco con una decena de cantantes invitados como Juanse, David Lebón, Hilda Lizarazu, Gustavo Santaolalla, Fernando Ruiz Díaz, Miguel Cantilo, Lisandro Aristimuño, Juan Carlos Baglietto, Emme, Claudia Puyó, Pedro Aznar y Liliana Vitale.

Hoy, en el día del aniversario, los homenajes se multiplican a lo largo y ancho de la Argentina y más allá. Desde la Glorieta de la Casa Bebán en Ushuaia hasta el tributo en el CECUAL de Resistencia, pasando por Bahía Blanca (Dale Luz al Instante, en Plaza Pairó), La Terraza (Tucumán), Centro Cultural La Casona (Tres Arroyos), Caseros (Espacio de Arte Los Pies a la Luna), el encuentro sanjuanino titulado Gracias al Flaco y la infinidad de radios que dedicarán su programación a las canciones de Spinetta. Además, en el exterior, también habrá jornadas dedicadas al Flaco. Ya sea en espacios formales como el Consulado Argentino en Barcelona o en sitios más espontáneos como en Bogotá y Santurce (Puerto Rico).

Mañana, el Anfiteatro Municipal de Rosario tendrá su gran festival spinetteano con la música de Javier Malosetti y Electrohope, Claudio Cardone, Fabián Gallardo, Gonzalo Aloras y otros artistas de la ciudad. También habrá un festival benéfico en el Teatro Mandril de la Capital Federal y otro en la Plaza San Martín de Quilmes (donde se llevará a cabo el recital Mañana es Mejor). Incluso el domingo habrá un homenaje con cinco bandas en el Club Los Andes de Ramallo. En definitiva, todo parece indicar que nuestro país será -al menos por unos días- Spinettalandia.

Nacido en esta Ciudad de Buenos Aires, el 23 de enero de 1950 y muerto a los 62 años, conocido como El Flaco, Luis Alberto Spinetta fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor de rock, jazz-rock, rock progresivo, pop-rock, entre otras generalizaciones urgentes e incompletas, considerado no sólo uno de los más importantes del país, sino el más relevante por desarrollo, historia y vuelo creativo. La gran riqueza instrumental, lírica y poética de sus obras le valió el reconocimiento en Latinoamérica y en el mundo entero.

Fue considerado uno de los padres del rock argentino y precursor de esa categoría -más afín con la lógica de las megadiscográficas- llamada rock latino. Fue líder del grupo Almendra, considerada como una de las bandas fundadoras del rock nacional argentino, así como de Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto. En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como Rimbaud, Van Gogh, Jung, Freud, Niestzsche, Foucault, Deleuze, Castaneda y Artaud.

Su canción Muchacha (Ojos de Papel) fue catalogada en 2002 por la revista Rolling Stone y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock argentino y la 28ª del rock hispanoamericano, por el sitio Rock en las Américas. Las siguientes canciones de su autoría también han sido consideradas entre las 100 mejores del rock argentino: El Anillo del Capitán Beto, Maribel se Durmió, Me Gusta ese Tajo, Cantata de Puentes Amarillos, Rutas Argentinas, El Monstruo de la Laguna, Canción para los Días de la Vida, Resumen Porteño y Seguir Viviendo sin tu Amor.

www.diariopopular.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota