Inicio

Opinion

Binner dijo: “Yo hubiera votado a Capriles”

Binner dijo: “Yo hubiera votado a Capriles”

Binner dijo: “Yo hubiera votado a Capriles”

08/03/2013

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:


Durante la última campaña eleccionaria, visitó Baradero el doctor Hermes Binner. La reunión para sus partidarios y prensa local, a la que asistimos, tuvo lugar en una pizzería frente a la Plaza Mitre y allí Binner, candidato a Presidente de la Nación por entonces, respondió a diversas preguntas de los periodistas y se explayó, como era natural,  en referencia a su visión de los problemas del país. Debemos confesar que nos surgió la idea de escribir determinadas cosas, de las que ahora hablaremos, pero que en esa ocasión desechamos porque era tomar partido abiertamente, cuestión que no era ética en plena campaña por lo que nos limitamos a informar sin opinar.

Con sinceridad, los acontecimientos políticos se fueron sucediendo vertiginosamente y aquella idea quedó en el olvido hasta estos días, cuando tras la muerte del comandante Hugo Chávez, Binner fue preguntado de manera hipotética a quién hubiera votado en las últimas elecciones venezolanas y declaró: “Yo hubiera votado a Capriles” dando luego unas explicaciones complementarias acerca del populismo.

Ahora vamos a contar nuestra experiencia local con Binner. Para comenzar es necesario decir que el doctor Hermes Binner pertenece al Partido Socialista, derivado hoy principalmente de la fusión del Partido Socialista Democrático, el ala más conservadora, y el Partido Socialista Popular, su sector supuestamente más progresista.

En aquélla oportunidad, por un momento nos imaginamos que nosotros no éramos argentinos y que comprendiendo el idioma asistimos a la conferencia de prensa de un candidato a la presidencia del país sin conocer el partido al que representaba. Lo que llamó nuestra atención fue que no había manera alguna de darse cuenta que el hombre que estábamos escuchando era el candidato del socialismo. Era lógico que, en algún momento, el médico dijera algo que sonara como “de izquierda”, pero no hubo caso, Binner se empeñó en cuestiones domésticas y, reiteramos, a cualquiera que hubiese asistido a la conferencia desconociendo el partido al que Binner representaba, le hubiera sido imposible suponer que ese hombre era socialista.

Ante el fallecimiento de Chávez su confesión de que hubiera votado por Capriles termina por descubrir su verdadero perfil ideológico. Así como Menem se proclamaba peronista y se ocupó en su gobierno de destruir una por una todas las conquistas del gran movimiento que encabezara el General Perón, el socialista Binner es, no podía ser de otra manera, un digno sucesor de Juan B. Justo, Nicolás Repetto y Américo  Ghioldi, a quien Jauretche, haciendo gala de su ingenio rebautizara como Norteamérico. Todos ellos se proclamaron socialistas para estar siempre, infaliblemente, del lado equivocado. Justo fue antiirigoyenista, Repetto antiperonista y el último mencionado, Ghioldi, embajador del gobierno de Videla en Portugal ¡y seguía proclamándose socialista!

¿Por qué hubiera votado Binner a Capriles y no a Chávez? El mismo ex gobernador santafesino se encarga de decírnoslo. Califica a Chávez de populista y, como tal, lo acusa de no dejar descendencia, para luego agregar que “lo preocupa el acercamiento de Chávez a Irán”. Si se analizan estos dichos del médico rosarino veremos que “populista” ha llamado siempre el imperio a todo movimiento sociopolítico opuesto a sus intereses y lo que Binner cita como “acercamiento a Irán” es una estrategia destinada a sostener entre ambos países productores el precio del petróleo, contra los deseos de los EE.UU. que usa a la monarquía que gobierna Arabia Saudita, su títere petrolero, para que dicho precio baje. Estas son cosas básicas que un socialista debe conocer. Si Binner no las conoce la conclusión es una sola: no es socialista, que es lo que se quería demostrar. “Aunque la vistan de seda, la mona, mona se queda”.

 

Gabriel Moretti

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

ABC Clean Pizzas y Panes del Pata Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota