Inicio

Interés general

RAP – (Reparación Al que Paga)

RAP – (Reparación Al que Paga)

RAP – (Reparación Al que Paga)

20/03/2013

Categoría: Interés general, Opinion, xHoy1

Compartir:


Cada vez son más las calles de la ciudad y el sector rural que están en malas condiciones y son intransitables cuando llueve. Los vecinos cansados de reclamar sus derechos por pagar los impuestos y no encontrar solución, están accediendo a un sistema de reparación de las calles que además de ser dudoso, genera disputas entre ellos.

Desde el municipio le ofrecen las maquinas y le dicen que le colocarán RAP (restos de asfalto) proveniente de la empresa radicada en el predio cedido para la creación del Parque Industrial, ubicado en el cruce de Ruta 9 y 41. Pero ellos deben recaudar entre $200 y $300 por frentista, que se destina teóricamente al pago del flete, aproximadamente unos $3000 por cuadra para acarrear el RAP desde la planta al lugar a reparar.

La desesperación por vivir dignamente y contar con el derecho de transitar cuando se les plazca, les hace ver esto como algo magnifico y hasta agradecen al municipio por esta acción, la cual después es capitalizada políticamente.

Una alto funcionario dijo a BTI, “pero está muy bien el municipio hace el esfuerzo de brindarles las maquinas e hizo las gestiones para que nos regalen el RAP, no se pueden quejar, solo tienen que pagar el flete”.

Por otro lado el jueves próximo en el HCD, votarán un nuevo incremento en las tasas, basándose en la necesidad de adecuarlas a la inflación, y de esta manera brindar la prestación de los servicios, entre ellos el mantenimiento de la red vial en todo el partido de Baradero. El mismo argumento (poco creíble) utilizado en mayo de 2012 cuando se incrementaron en un 135% y se readecuaron valores de tasas a vecinos, comercios y empresas. Además se aprobó y se paga el FOSE, un recurso afectado que solo debe utilizarse para brindar mayor seguridad a la población, aunque hoy contamos con las mismas cámaras de seguridad y los efectivos policiales por turno para toda la ciudad son solo seis, otro impuesto afectado es el FODE, destinado al apoyo desarrollo deportivo y el FOMOAPER.

Ese combo tributario no alcanza y además la provincia no coparticipa lo que corresponde, por ejemplo en el periodo 2012, faltaron unos 8 millones de pesos.

Los productores agropecuarios están evaluando seriamente recurrir a la justicia para pedir un amparo, y no pagar más la tasa de red vial hasta que se arreglen los caminos.

Por todo esto y ante le desesperanza de que las callecitas de Baradero sean arregladas y mantenidas, los contribuyentes ven esta propuesta de “Reparar Al que Paga” como la única salida.

“A nosotros nos pidieron $200 por cada vecino, hay dos que no quieren pagar porque dicen que ellos pagan los impuestos, entonces los dejaremos sin el Rap, porque nosotros no vamos a pagar por ellos. Yo estoy recaudando la plata y me dijeron que cuando terminen el trabajo le pague al chico de la batea, yo le voy a pedir recibo y quiero que haya un testigo, a ver si después piensan que me robo la plata”, nos decía Mirta que vive en calle Mitre

Acá hay en juego muchas cosas y nadie puede juzgar a los vecinos desesperados, pero reconozcamos que las calles deben ser arregladas y si es posible mejoradas, porque pagamos los impuestos para eso. Pensar que antes se hacian los cordones cuneta y luego el asfalto.

Donde quedaron los principios, los valores, los derechos de cada uno de los habitantes de esta ciudad y fundamentalmente donde están las obligaciones de los funcionarios, los ideales, el servir al prójimo. Donde quedó el ABC del político: “Trabajar incansablemente para mejorarle la vida a la gente”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

ABC Clean Empresa Sposito S.A. Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota