Después de dos sesiones frustradas por falta de quórum, la renuncia del concejal Garagiola y la aprobación por parte del oficialismo del aumento de tasas, el HCD volverá a sesionar el próximo martes 16 de abril.
Cuando todos pensaban que habían quedado atrás las rencillas entre los bloques, ni bien terminó la sesión del 2 de abril el Concejal Pablo González ingresó un pedido de cambio de autoridades en el concejo, acción que a la oposición no les cayó nada bien y tildaron , como una falta de ética política, pues siempre se respetó el mandato popular al elegir las autoridades del legislativo local. Es decir quienes obtuvieron más votos en las elecciones ocupan los cargos más importantes.
Hasta el próximo martes la Vicepresidencia del HCD será ocupada por el concejal de la Coalición Cívica, Arquitecto José María Serpi, por pertenecer a la primera minoría.
Aprovechando los siete votos propios y el voto doble del Pte. Daniel Depauli, Serpi será despojado de este cargo y pasará a ocuparlo Marcelo Elmer, asegurándose de esta manera el triunfo oficialista de todo tipo de proyectos y el rechazo de aquellos que presente la oposición y que incomoden al gobierno de Aldo Carossi.
De esta manera la Agrupación Ramón Carrillo logra otro espacio de poder dentro de los Sub. Bloques del Frente para la Victoria, recordemos que ya les fue otorgada la Unidad de Gestión del Cuatricentenario.
La sesión ordinaria está pactada para las 20:30 hs. Se tratarán los temas de la orden del día, pero previo a esto, a las 19:30 hs, habrá una sesión especial en la cual se va a designar la presidencia de cada bloque, de las comisiones y quienes serán los ediles que integrarán las mismas.
Este es un año electoral muy especial para este Concejo Deliberante, pues se elegirán por primera y única vez nueve concejales, ya que por una Ley Provincial elaborada por el Diputado Ricardo Montesanti, se ampliará la representatividad de acuerdo a la cantidad de habitantes y en el caso de las ciudades de más de 40.000 habitantes, como Baradero, tendrán a partir de este año 16 legisladores locales.
Por tal motivo para llegar a esa cifra en el 2013, cumplen su mandato siete e ingresan nueve concejales que serán elegidos en las legislativas de octubre.
Debilitar el protagonismo de la oposición, quitándole todo tipo de poder parece ser la estrategia oficialista para mantener liberado a Carossi de incómodos pedidos de informes o denuncias en el ámbito del concejo, lo que se suma al ya existente control oficial de la mayoría de los medios de comunicación y el híper plantel municipal de empleados y contratados que al momento de elegir no dudarán en votar a quien les dio trabajo.
De esta manera y mientras se sostenga el “unidos y organizados”, Carossi estará a resguardo esperando el apoyo Provincial y Nacional que le permita realizar algunas obras, con el fin de mejorar su debilitada imagen política y obtener un buen resultado electoral.
Fotos archivo BTI
Comentarios de Facebook