Juan Bautista Tingueli, es abogado graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Nació en el año 1984 y transcurrió gran parte de su infancia y adolescencia en Baradero, donde se dedicó al estudio de disciplinas como el teatro y las artes plásticas.
Inquietudes y preguntas poblaron, como a muchos, sus primeros años de vida, y propiciaron el estudio autodidacta de problemáticas existenciales y de la vida cotidiana desde una óptica netamente filosófica.
“Mi libro, es un ensayo sobre filosofía experimental, que consiste en un análisis filosófico minucioso de cuestiones cotidianas. Siempre me gusto escribir, es mas aspiro a ser escritor y que esta sea la primera de muchas publicaciones”. Nos contaba Tingueli.
El libro, los Sub-Esquemas de Juan Bautista, es una recopilación de ensayos, distintos trabajos literarios que ha escrito a partir de un proceso íntimo de contemplación y reflexión de lo cotidiano.
Con sus 29 años, a los 23 se recibió de abogado, Juan es un baraderense que nos enorgullece, por su deseo de crecer profesionalmente en el campo de la literatura.
Su libro que fue presentado en la 39ª Feria Internacional del libro Buenos Aires 2013, se realizara del 25 de Abril al 13 de Mayo en el Predio la Rural, se puede adquirir en Polirubros Oro, ubicado en calle Santa María de Oro al 400, de nuestra cuidad.
Sinopsis del Libro:
Al sumergirse en las páginas de “los sub.-esquemas del Dr. Tingueli”, el lector emprenderá un viaje sin retorno por el sendero de las emociones, hacia un mundo plagado de interrogantes e inquietudes existenciales, que enmarcado en las más apasionantes historias de ficción, propiciará instantes de profunda reflexión sobre las cuestiones más esenciales de la vida humana. Una mirada distinta se hace presente en el desarrollo de la obra. El alma, el amor, la existencia, la estructura social, los roles que desempeñamos día a día, la verdad, la ficción, la realidad, la muerte, el todo y la nada, son algunos de los temas sobre los que trabajará el autor en su libro a través de diversos ensayos. Quien acceda a esta obra, encontrará un cúmulo de situaciones de la cotidianeidad, que llevadas al máximo rigor de análisis filosófico y experimental, desencadenarán en momentos de introspección del que emergerán respuestas o aproximaciones quizás, sobre la esencia de aquellas cosas de la vida que pasan desapercibidas frente a nuestros ojos, pero guardan en sí mismas valor real, y que son de vital importancia para transitar el camino del autoconocimiento.
Comentarios de Facebook