Inicio

Interés general

Vértigo mareos y problemas cervicales ¿hay relación?

Vértigo mareos y problemas cervicales ¿hay relación?

Vértigo mareos y problemas cervicales ¿hay relación?

20/06/2013

Categoría: Interés general, Salud, xHoy1

Compartir:

Mareos-desmayos-300x291

La intención del artículo es tratar de desmentir un poco ese mito que todos los pacientes y muchos profesionales creen acerca de que los mareos y los vértigos son por problemas de la columna cervical y esta demostradísimo que no es así.

Vértigo mareos y problemas cervicales ¿hay relación?

Los mareos y el vértigo son dos causas de consulta muy frecuente en todas las especialidades médicas y sus ramas.

El paciente con vértigo comienza a transitar entre diferentes especialidades médicas para tratar de encontrar alivio a su problema, por lo general consultan a su médico clínico, al traumatólogo, al neurólogo, al cardiólogo y hasta piensan que van a tener que convivir con este síntoma toda su vida.

Muchas veces la  dificultad esta en encontrar el diagnostico preciso.

Más del 90 % de los pacientes que sufren de mareos  o vértigos tienen la falsa creencia que el problema se encuentra en sus cervicales, por artrosis, contractura, rectificación cervical, disminución de la circulación cerebral, hernia de disco o estrés. Toman abundante cantidad de fuertes antiinflamatorios, relajantes musculares, corticoides, y medicación  para la circulación, se hacen masajes se ponen calor y como si fuera poco hasta se han colocado cuello ortopédico por semanas o meses.

Pero la realidad es que hay sobrados estudios que demuestran que no hay demasiada relación entre los problemas de la columna cervical y el vértigo.   

Algunos estudios  hablan que menos del 10 % de los pacientes con vértigo pueden responder a un problema propiocepitovo cervical, mientras que otros estudios ni siquiera lo consideran.

Uno de los estudios de tusa RJ 2000 sobre la causa de mareos en mayores de 60 años arroja la siguiente estadística.

~        VPPB 32 %

~        Miedo a caídas y desuso 22%

~        Hipofunción vestibular 13%

~        Cerebelosa 5%

~        Meniere 4 %

~        AIT, ACV 3%

~        Ansiedad o Depresión 2 %

~        Hipotensión Ortostatica 2 %

~        Migrañas 2%

~        Ganglios Basales 1 %

~        Otros 14 % (entre este grupo estarían algunas patologías cervicales.)

Por lo tanto No HAY demasiada relación entre la columna cervical, los mareos y el vértigo. 

Es el sistema vestibular con sus alteraciones quien causa la gran mayoría  de los mareos,   su diagnostico y tratamiento pueden realizarse en el consultorio dando un excelente resultado y controlar eficazmente este síntoma tan desagradable.

Mareos y vértigo: posible causa y solución.

Vértigo Posicional Paroxístico Benigno

El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la primera causa de mareos en personas mayores de 60 años, aunque no están exentos los jóvenes o niños.

Es una patología del sistema vestibular (principal órgano del equilibrio que se encuentra dentro del oído interno.) capaz de generar síntomas muy desagradables que algunas veces llevan a la internación del paciente.

El paciente siente un intenso vértigo que puede durar entre 10 segundos y 1 minuto acompañado de nauseas o hasta vómitos.

Estos síntomas aparecen con cada cambio de posición, cada vez que el paciente se acuesta, gira en la cama, se levanta, mira hacia el techo o se agacha. Pero en cuanto el paciente se queda un ratito quieto el síntoma desaparece por completo… hasta que vuelve cambiar de posición y nuevamente se hacen presente los mareos, la nausea, el vomito, la flojedad de las piernas y muchos otros síntomas que pueden  acompaña al vértigo.

La causa de este problema, es el desplazamiento de los otolitos (piedritas de calcio) hacia los  conductos semicirculares, donde solo debe haber endolinfa (liquido) entonces cada vez que el paciente mueve la cabeza el otolito se desplaza hacia una nueva posición dentro del conducto, mientras se está moviendo genera todos los síntomas,  pero en cuanto el otolito se estabilizó dentro del conducto y no se mueva más desaparecen todos los síntomas … lo mismo vuelve a suceder cada vez que el paciente  mueve la cabeza.

Estos pacientes muchas veces son tratados con fisioterapia  para la columna cervical, masajes, ejercicios, antiflamatorios, cuello ortopédico, corticoides… y los síntomas se mantienen.

La evaluación y  tratamiento son relativamente sencillos y en el 90 % de los casos el paciente revierte todos los síntomas en una solo sesión.

 

      Alfredo Fortese

Lic. en kinesiología y fisiatría

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 2 Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota