Inicio

Interés general

El criminal nazi Erich Priebke murió a los 100 años

El criminal nazi Erich Priebke murió a los 100 años

El criminal nazi Erich Priebke murió a los 100 años

11/10/2013

Categoría: Interés general, internacional, xHoy2

Compartir:

5257ff7990b90_320x213 

El ex oficial de las SS cumplía una condena a cadena perpetua por la Masacre de las Fosas Adreatinas. Vivió muchos años en Bariloche, de donde fue extraditado a Italia en 1995.

El ex oficial nazi Erich Priebke, condenado en Italia por una masacre cometida en 1944 en Roma, murió hoy a los 100 años en su domicilio de la capital italiana, anunció su abogado.

Priebke vivió muchos años en Bariloche, Argentina, ocultando su pasado nazi, y en 1995 fue extraditado Italia, donde quedó bajo arresto domiciliario, recordaron las agencias de noticias DPA y EFE.

Priebke, berlinés de nacimiento, fue capitán de las SS y destinado a Italia en el año 1943, donde participó en la llamada Matanza de las Ardeatinas.

La matanza de la Fosas Ardeatinas ocurrió el 24 de marzo de 1944, cuando 335 italianos -en su mayoría presos políticos recluidos en la cárcel romana de Regina Coeli y 75 judíos escogidos al azar- fueron fusilados por los nazis.

Se trató de una de sus tradicionales represalias, en este caso por la muerte de 33 soldados alemanes en un atentado cometido el día anterior por los partisanos en la Via Rasella, donde se encontraba la sede romana de la Gestapo.

Los fusilamientos se ejecutaron en las Fosas Ardeatinas, a 14 kilómetros al sur de Roma, y la operación estuvo dirigida por el teniente coronel Herbert Kappler, jefe de la Gestapo en Roma durante la ocupación, y en la misma participaron el capitán de las SS Erich Priebke y el mayor Karl Hass.

Finalizada la II Guerra Mundial (1945), Priebke fue internado en un campo británico de prisioneros, del que se escapó en 1946 y huyó a Argentina, como otros muchos centenares de nazis.

Tras permanecer cinco años en Buenos Aires con su esposa, en 1951 se trasladó a la ciudad de Bariloche donde permaneció hasta ser descubierto por la prensa en 1994, lo que supuso su extradición a Italia.

En Italia fue condenado a cadena perpetua en 1998, fecha desde la que permanecía bajo arresto domiciliario dada su avanzada edad.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Eden 1 Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota