Inicio

Espectaculos

Charly García y Skay Beilinson abrirán el Cosquín Rock

Charly García y Skay Beilinson abrirán el Cosquín Rock

Charly García y Skay Beilinson abrirán el Cosquín Rock

15/12/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

cosas_640x480

José Palazzo, histórico productor del Cosquín Rock, resolvió postergar la fecha tradicional de realización -en febrero- a los primeros tres días de marzo, de modo que el fiel público peregrino cuente con el feriado del 4 de marzo, para regresar a sus respectivas ciudades de origen y asistir al Carnaval.

«Seguimos la sugerencia que muchas personas nos dieron. El año pasado coincidió con el carnaval y mucha gente nos contó que no pudo llegar al Cosquín el primer día, de esta manera pueden estar desde la primera fecha y quedarse hasta la última, porque el martes es feriado», explicó Palazzo en charla con Télam.

Más de 100 bandas se repartirán en tres escenarios situados en las sierras cordobesas, comenzando con una jornada puramente rockera el sábado 1, un día heavy metal el domingo y por último, un lunes de reggae.

El escenario principal será inaugurado por los grandes íconos del rock entre los que se encuentran los Illia Kuriaky & The Valderramas, Iván Noble y León Gieco junto a Agarrate Catalina, mientras que las bandas La 25, Los Gardelitos y El Bordo coparán, junto a otros grupos, el escenario Movistar.

En tanto, el segundo día contará con la presentación de Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, Calle 13, Catupecu Machu y Carajo, mientas que en el espacio Movistar, el heavy estará liderado por Almafuerte, Angra, Horcas, Viticus y Rowek, entre otros.

Ciro y Los Persas, Babasónicos, La Vela Puerca y Guasones serán algunos de las bandas que compartirán el espacio principal del tercer y último día del Cosquín Rock, fecha que además tendrá en el escenario Movistar a Nonpalidece, Dread Mar I y Zona Ganjah, entre otras bandas de reggae.

El tercer escenario del encuentro musical, «Hangar», surgió «de la iniciativa misma de aquellos músicos que se quedaban sin lugar en los espacios principales. Aunque se busca dar prioridad a los artistas cordobeses, es un lugar para los músicos independientes y que recién están creciendo», sostuvo Palazzo.

Respecto a la selección de bandas del Hangar, Palazzo detalló: «No nos involucramos en la política ni en el método de elección. Contratamos gente de mucha confianza que se encarga de elegir (a través de concursos organizados en el Pre-Cosquín Rock), generando también que las elecciones sean más transparentes y democráticas».

Las bandas The Chicken Faces, Los Cocacoleros, The Tristes, Anticasper, Calvario, Sangre Caliente, Makondo, Renacer, KZ4 y Helker son sólo algunas de las formaciones que musicalizarán la dimensión más under del festival.

A diferencia de ediciones anteriores, el encuentro agregará nuevas áreas de servicio, carpas con espacio para descansar y actividades vinculadas a la cultura, a los discos y vinilos, ocupando el total de las 9 hectáreas pertenecientes al aeródromo.

Una carpa gigante de circo ubicada en el predio marcará la segunda novedad del festival, en ella realizarán fiestas temáticas, y por primera vez, un encuentro electrónico.

«Nunca hicimos una fiesta electrónica -manifestó el productor-, pero queremos ver cuál es la recepción que tiene la gente para ir a bailar un sábado a la noche».

En un festival donde el eclecticismo empieza a cobrar dimensión, el folclorista santiagueño Raly Barrionuevo será una de las figuras exóticas que tendrá el segundo día del Cosquín Rock, sobre el escenario principal.

Con cuatro funciones por día de Fuerza Bruta, un unipersonal del comediante Fabio Posca, la noche de la fotografía, el concurso para muralistas y la presencia de Ciudad Emergente con arte callejero, se completa una mixtura de diversas actividades culturales.

El cine también va a cobrar protagonismo durante el fin de semana y entre las seis películas que se proyectarán, ya se encuentran confirmadas: «La H», el documental sobre Hermética, un profundo análisis de la escena musical en «Cisma», película de Julián Lona y «Piedra que late», documental que muestra lo que se genera alrededor del show del Indio Solari.

www.haceinstantes.net

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota